Síntomas de Colitis: todo lo que debes saber

Los síntomas de colitis, son padecimientos que se generan en el intestino grueso, también es descrito con el nombre clínico, colon o intestino grueso, cuando sucede un revestimiento de la mucosa aparece la inflamación y se originan pequeñas llagas que son conocidas como ulceras, generalmente en la pared del colon y específicamente en su interior.

¿Cuáles son los Signos y Síntomas de Colitis?

Los síntomas de colitis, es una enfermedad muy peligrosa que lo padece un gran porcentaje de personas susceptibles a las alteraciones que ocasiona, generalmente estos síntomas de colitis ha sido motivo de muchas investigaciones por las diversas manifestaciones de sus síntomas que ocasionan en los individuos que lo sufren, y que a su vez  muchos conflictos de salud le produce en grande deterioro, de forma integral es decir, relacionados a la salud, a la parte estética y física como también emocional.

Debido a la presencia de los síntomas de colitis, muchas personas buscan ayuda profesional para erradicar los sufrimientos que estos le acarrean, de una simple afección o malestar puede pasar a ser una colitis aguda, si no es atendida a tiempo puede convertirse mortal. Ahora bien, resulta importante conocer cuales son los síntomas de una colitis y cómo hacer para minimizar o reducirlos hasta lograr vivir con la enfermedad controlada o libre de estos padecimientos por completo.

Al mismo tiempo, se debe estar consciente que los padecimientos de esta enfermedad pueden llegar hacer potencialmente mortales si no se toma la responsabilidad de la atención clínica o médica, bajo su estricta vigilancia tomando en consideración cada una de las recomendaciones dada por el médico tratante de la anomalía, todo esto con el objetivo de no permitir que la persistencia de la enfermedad no llegue a un estado canceroso.

Afortunadamente, muchas personas toman la decisión de cuidar su salud y deciden hacer lo posible por cortar de raíz la enfermedad antes de permitir que llegue a la etapa final. Existen muchos métodos de detección temprana como también muchas técnicas especiales para que el tratamiento del síntoma de  colitis que normalmente suelen aparecer mediante agentes microbianos que en la mayoría de los casos se aprovechan para desarrollarse y ubicarse en la mucosa del colon reduciendo la resistencia de las paredes intestinales. (Ver articulo: Esofagitis)

Los síntomas de colitis entre sus síntomas más comunes son observados por un cirujano gastroenterólogo, la hinchazón o inflamación en la zona del intestino grueso, del colon (allí emana el nombre de colitis). Asimismo, la diarrea juntamente con el dolor abdominal se convierte potencialmente en las principales características de la colitis, llegando a manifestarse en la colitis severa, unida con los excrementos, resulta como consecuencia derramamiento de sangre y moco.

¿Cuáles son las posibles causas de estos síntomas?

Por lo general la causa de la manifestación de los síntomas de colitis, puede estar basadas en los desórdenes de origen dietéticos, es decir el abuso de ciertos tipos de alimentos ingeridos o consumidos de forma constante y en grandes cantidades, ocasionando resfrío del vientre, como también esfuerzos físicos, y por automedicaciones, y los abusos repetidos de purgantes y de enemas, originan fuertes lesiones abdominales, entre otros Después de las consideraciones anteriores se observa el cuadro de la inflamación de la colitis intestinal (el colon), en las membranas mucosas.

¿Cuáles son los Otros síntomas?

  • Dolor estomacal y cólicos.
  • Deshidratación, (Por constantes evacuaciones).
  • Gases (Producen molestos ruidos de burbujeo en el intestino).
  • Sangre y purulencia en las heces.
  • Diarrea (Disentería, cólicos).
  • Fiebre, (Episodios febriles).
  • Anemia, (Decaimientos)
  • Dolor rectal, (Padecimiento en el recto).
  • Pérdida de peso, (Disminución de la masa corporal).
  • Flatulencias abdominales, (Intestino).
  • Fatiga, (Debilidad, desfallecimiento).

Los síntoma de  colitis, es caracterizado por los tipos de colitis que a su vez son conocidos por bacterias y protozoos, que causan muchas dificultades en la digestión, en los nervios que se encuentran alojados en el estómago y otras que generalmente producen inflamación que suele comenzar en el recto haciendo un recorrido extenderse hasta llegar arriba, sin embargo, no llega a difundirse o extenderse hasta el intestino delgado.

La Colitis y Su Tratamiento

Clínicamente se desconoce la cura para los síntoma de la colitis, en otras palabras, esta enfermedad es incurable, no obstante, existen muchos métodos y técnicas que pueden mejorar el funcionamiento digestivo en las personas que lo padecen, como ya lo hemos mencionado antes se puede mantener controlado el síntoma de colitis, a través de tratamientos farmacológico, tratamiento natural o remedios caseros, y cuando la afección es crónica una intervención quirúrgica puede garantizar un tiempo más de vida.

Tratamiento Natural

Como en todos los padecimientos de salud que sufren los seres humanos unos han llegado a experimentar los beneficios que le ofrecen las plantas, frutas, legumbres y hortalizas, con sus propiedades curativas y nutritivas. De la misma forma muchos han logrado notar que existen remedios caseros que pueden ayudar a los padecimientos del síntoma de colitis. A continuación, te presentamos algunos remedios caseros para el tratamiento de la colitis:

  • Arroz, (Hidrata, restaura los nervios intestinales y acelera la recuperación).
  • Batido y zumo de Frutas, (Manzana, papaya en ayunas).
  • Té de hierbas, (Boswellia, pasto de trigo, cebada, té verde, Menta peperina, Ulmus fulva, hierba de San Juan entre otras).
  • Té de regaliz, (Previene calambres y evade la inflamación).
  • Infusiones de Manzanilla, (Desinflamatorio natural de la mucosa).
  • Plátano verde, (Evita la acidez estomacal, ulceras y gastritis).
  • Semillas de lino para lubricar el intestino.
  • Semillas de girasol, (Reduce la fatiga crónica, controla el sistema nervioso).
  • Zumo de limón, (Antibiótico natural).
  • Consumo de zanahoria. (Desinflamatorio).

En referencia a la clasificación anterior, es importante mencionar que esta lista de remedios naturales han resultado ser excelentes para el tratamiento del síntoma de colitis, sin embargo se recomienda mantener un control con el especialista en gastro, motivado a que en muchos casos pueden presentarse alguna contraindicación por intolerancia, recordemos que todos los organismos no responder igual a los diferente tipos de tratamientos, como es el caso que también, pueden llevarse ambos tratamientos alternados. (Ver articulo: Micrograstrias)

Terapia Nutricional

En la búsqueda de mejorar la salud existen muchas opciones de las cuales tenemos la terapia nutricional, ella juega un papel decisivo en el tratamiento del síntoma de la colitis. El objetivo principal en la nutrición será el punto de partida para disminuir la prolongación de los periodos interminables y complicados de los padecimientos de esta afección que aqueja a grandes y pequeños, mujeres, niños y hombres.

En investigaciones realizadas, han demostrado que la colitis es posible manejarla con cambios alimenticios es decir simplemente cambiando tu dieta diaria. Por el motivo que muchos pacientes necesitan recibir los nutrientes que le ayudaran a tener una salud estable, esto se puede lograr modificando la dieta diaria, también puede ayudarle a la disminución de la inflamación y otras sintomatologías.

Para la terapia natural están indicados los siguientes:

  • El aloe vera (sábila), es rico en L-glutamina, actúa en la estimulación para la regeneración celular, a través de la membrana intestinal. Su uso ayudar a la prevención de ulceraciones y también a las grietas inducidas por el síntoma de colitis ulcerosa, asimismo ayudan a prevenir el síndrome de intestino irritable en el cual las toxinas transitan desde el inicio de los intestinos hasta llegar al torrente sanguíneo.
  • Los antioxidantes, es conocido por muchos ellos actúan en el organismo combatiendo los efectos dañinos de los radicales libres en el cuerpo, frenando los daños causan al tejido celular, al genético y al tisular. Los antioxidantes son beneficiosos para todas las personas que lo toman en especial para los pacientes con padecimientos del síntoma de colitis. Se recomienda complementar una dieta con antioxidantes, vitaminas A, C, E y flavonoides, para la estimulación del sistema inmunológico.
  • La vitamina B12, es beneficiosa para organismo y para aquellos que sufren de síntoma de  colitis, cuando el organismo está afectado, no está en condiciones de absorber los nutrientes por lo cual es recomendable ingerir un complejo vitamínico de vitamina B12. Igualmente puede ser administradas mediante alimentos en la preparación y degustación de cada plato. Principios naturales de alimentos con vitamina B12 contienen La merluza, la trucha, el atún, las almejas, el yogurt, la aloe vera, entre otras.
  • Los suplementos de enzimas digestivos.
  • Los ácidos grasos de Omega-3, reducen inflamaciones ocasionada por el síntoma de colitis. También, se pueden incluir esenciales mediante los siguientes alimentos, el salmón, las almendras, las nueces, los vegetales de hoja verde, la espinaca, la coliflor, igualmente los cereales integrales, los aguacates, y las aceitunas, como también el aceite de oliva entre otros.

A manera de conclusión y resumir, existen otras grandes cantidades de elementos y sustancias nutricionales, bloqueadoras para disminuir los padecimientos de los síntomas de colitis entre ellos están: El ajo, las vitaminas D, K, Zinc, el Selenio, el hierro, entre otros.

 

Gastroenterocolitis

La gastroenterocolitis es un padecimiento en la cual la causa inflamatoria pasa a la par al estómago, al intestino delgado y sucesivamente al intestino grueso. Esta afección puede desarrollarse mediante la consecuencia de una infección, también, por mantener hábitos de ingerir de forma excesiva licor y fumar constantemente porque a través de estas costumbres que se vuelven normales los productos que consumen son de mala patología con un contenido de bacterias las son incluidas en el organismo.

A continuación, presentamos los principales patógenos (nocivos y perjudiciales), de esta enfermedad estan:

  • E. coli, Yersinia.
  • Staphylococcus.
  • Salmonella.
  • Los virus (rotavirus).

Gastroenterocolitis en niños

Según la histología clínica hay un porcentaje importante de casos de sintomas de colitis en niños, que sugiere prestar atención a las consecuencias de estas afecciones en la etapa infantil, hacen referencias a las infecciones transmitidas por los alimentos siendo un gran numero de ellos que resultan afectados los niños.

Vale mencionar que el sistema inmune ellos, aún no es, lo suficiente desarrollado como para repelar los factores negativos que influyen al desarrollo de esta enfermedad de síntomas de colitis. Es por este motivo que se debe tener vigilancia al momento de la alimentación, reúnan los correspondientes requisitos sanitarios, para el correcta nutrición y seguridad.

Colitis Nerviosa

Hasta el presente se describe los síntomas de colitis nerviosa, como un tipo mas de los diferentes tipos del síntoma de la colitis, antes hemos anunciado sus síntomas también algunas causas por la cual se puede manifestar e igualmente desencadenar ocasionando un problema de inflamación en el intestino o colon que puede llegar a estar con padecimientos de colon irritable.

Un hallazgo muy importante para vislumbrar y conocer sobre la colitis nerviosa está en las múltiples investigaciones realizadas para el procedimiento eficaz de esta afección que se manifiesta sin importar la edad del paciente. Ahora bien, se le atribuye la manifestación o la sintomatología de este síntoma, al estrés y también a los hábitos inadecuados alimenticios, pueden generar los indicios. No obstante, las raíces del síntoma de colitis nerviosa parten más allá, es el gastrologo quien orienta el tratamiento.

Los síntomas de colitis nerviosa, suelen surgir cuando se viven escenarios de estrés y nerviosismo con frecuencia, debido a que ocurren trastornos o alteraciones emocionales ocasionan contracciones en músculos del intestino grueso, los cuales generan el aumento de la sensibilidad ante la presencia de flatulencias y movimientos del sistema gástrico. Todas estas manifestaciones agrupadas producen dolor abundante abdominal, acompañado de acidez y diarrea o estreñimiento.

Colitis Ulcerosa

Los síntomas de colitis ulcerosa se caracteriza por ser una enfermedad inflamatoria de los intestinos, tiene como síntomas importantes la diarrea crónica y la presencia de hemorragias, (rectorragias). Generalmente el dolor estomacal puede indicar un cuadro grave, debido a que se puede ver afectado al recto, como también al colon izquierdo o algunos otros trayectos ocasionando pancolitis, y en ciertos pacientes se incrementa o desarrolla.

Mediante el diagnóstico es empleado principalmente el hemograma, (conteo sanguíneo completo), igualmente la bioquímica y seguidamente los análisis o exámenes microbiológicos y parasitológicos para el estudio de las heces. Asimismo, es realizada la colonoscopia con biopsias múltiples (variadas), resulta ser siempre necesaria e indispensable para la confirmación del diagnóstico y la exactitud del síntoma de colitis.

En este sentido, complementamos que existen diversas o desiguales presunciones, (creencias, suposiciones, hipótesis entre otras opiniones), sobre las causas u orígenes del síntoma de la colitis ulcerosa, lo que es cierto que ninguna de ellas ha sido comprobada y en la actualidad, no hay cura. Sin embargo, a través de la extirpación quirúrgica del colon se ha tenido evidencias positivas en algunos pacientes.

Asimismo, continuando el orden de las ideas existe una hipótesis que apunta al supuesto que cierto agente, que pudiere ser un virus o una bacteria atípica o extraña, interactúa con el sistema inmune del cuerpo y libera una reacción irritante e inflamatoria en la pared intestinal.

Otros síntomas que igualmente pueden suscitarse en la colitis ulcerosa:

  • Sangrado gastrointestinal en ciertas ocasiones.
  • Dolencia en las coyunturas o articulaciones.
  • Protuberancia en las articulaciones.
  • Úlceras en la boca.
  • Náuseas, (fatigas).
  • Vómitos.
  • Llagas o úlceras en la piel.

Clasificación de la Colitis ulcerosa

  • Dilatación, (Amenaza).
  • Proctitis ulcerosa, (Remisión clínica, médica y asintomático).
  • Colitis izquierda o Colitis ulcerosa distal , (Manifestación Leve).
  • Colitis ulcerosa desarrollada o Pancolitis, (Manifestación Moderada).

Colitis Pseudomembranosa

Es distinguida como la inflamación o hinchazón del intestino (colon), que se origina cuando, en circunstancias específicas, la bacteria conocida como Clostridium difficile, causa lesión al órgano a través de su toxina produciendo cuadros de diarrea y de unas placas blanquecinas llamadas pseudomembranas, en el interior del colon. Esto generalmente suele aparecer en individuos tratados anteriormente con antibióticos.

Igualmente sucede en la mayoría de los casos en personas debilitadas con antecedentes de ingresos hospitalarios o en casas hogar de ancianos. Fundamentalmente esta enfermedad se identifica por el signo de diarrea, en algunos casos de olor fétido, acompañado de los síntomas de fiebre y dolor estomacal y puede sufrir la consecuencia de alcanzar ser, de alto riesgo para algunos pacientes, incluso en ciertos casos puede ser mortal. (Ver articulo: Trastorno por estrés)

Colitis Amebiana

Cuando se refiere a la colitis amebiana, inmediatamente la identificamos con  la  característica originaria que es producida por los síntomas de colitis infecciosa, como también podemos llamarla por bacterias o virus, y en la mayoría de los casos también es asociada a episodios de alergias o como también a intolerancias alimenticias, y en ciertas ocasiones a la reacción a ciertas medicinas, igualmente a enorme tensión nerviosa, o al consumo de tabaco y a algunas suposiciones de bebidas alcohólicas como el supuesto de una dieta no adecuada.

Estos síntomas de  colitis por parásitos (amebiana), su diagnóstico es extraño por hallarse apartado a algunos grupos de riesgo. Cabe señalar es dificultosos diagnosticar los parásitos en una persona, sus síntomas comúnmente se deben a otros tipos de enfermedades.

Es importante señalar que para los descubrimientos de imagen resultan, en algunos momentos, son indistinguibles, es decir a simple vista no se logran visualizar, en comparación a los logrados en otras patologías que fácilmente se han podido develar, como por ejemplo la enfermedad inflamatoria intestinal crónica distinguida por sus siglas (EIIC).

Sus Síntomas

  • Cólicos, (Dolores agudos).
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Defecaciones y sangre con purulencia.
  • Fiebre, (altas temperatura).
  • Pérdida de peso.
  • Remedios caseros.

Entre ellos podemos mencionar:

  • El vinagre de sidra de manzana, muy conocido por sus excelentes beneficios y propiedades curativas.
  • La raíz de malvavisco igualmente muy usado para curar este tipo de afecciones.
  • Jugo curativo (de manzana, de zanahoria, de pepino, de raíz de remolacha y agua mineral). Extrayendo el jugo de la fruta preferida y mezclarlo.

Cuadro Clínico

Mediante el cuadro de la afección de síntoma de colitis amebiana, se instituye por tres manifestaciones clínicas fundamentales:

  • Diarreas mucosanguinolentas, (Generalmente presente en todos los síntomas de colitis).
  • Cólicos intestinales, (Trastornos permanentes).
  • Tenesmo rectal, (Ocurre en permanentes episodio y la sensación no desaparece)

Colitis o Colon Irritable

Cuando se menciona, el síntoma de colitis irritable, estamos en la calificación más puntual la cual se conoce como «Síndrome del Intestino Irritable» distinguido con las siglas (SII), y estaríamos hablando de un cuadro crónico y recidivante, es decir que en cualquier momento tiende a reaparecer, se caracteriza por la presencia de dolor estomacal y la manifestación de los cambios en el proceso digestivo (diarrea o estreñimiento).

De la misma forma se presenta con el acompañamiento algunas veces de una sensación de torcedura estomacal, sin que se manifieste una variación en la forma o en el metabolismo abdominal, ni procedencias infecciosas o contagiosas que lo expliquen. Ahora bien, el dictamen del colon irritable se fundamenta en una minuciosa historia medica inmediato a un completo examen físico, que se orientarán hacia la posibilidad o suceso de comprobar si es un indicios del intestino irritable (SII).

Colitis Espástica

Los síntomas de colitis espástica alude a una patología llamada colopatía espasmódica, que afecta al colon, en ocasiones es relacionada con una disfunción del procedimiento nervioso autónomo, los pacientes con esta afección normalmente presentan intensos dolores estomacales y constantes diarreas, según estudios realizados esto sucede por el funcionamiento intestinal que trabaja de forma acelerada y trae como consecuencia espasmos.

Hasta el presente los síntomas de colitis espástica, puede ser sorpresivo en algunos casos, también se desconocen los motivos por lo cual se manifiesta produciendo estreñimiento ocasionando fuertes alteraciones abdominales, para esta anomalía se recomienda tomar medidas de higiene alimentaria como por ejemplo: tener horarios para cada comida, evitar alimentos grasosos, fermentados, el consumo de café y de la misma forma no ingerir bebidas alcohólicas.

Colitis Infecciosa

Los síntomas de colitis infecciosa se denomina como una inflamación del colon que generalmente tiene su comienzo por una infección originada por un virus o bacteria. De la misma manera esta condición puede implicar inflamaciones en otras zonas del intestino grueso, y puede llegar a convertirse en un padecimiento crónico como quedo registrado clínicamente la enfermedad llamada Crohn.

Para este tipo de malestar infeccioso por lo general es tratado con un tratamiento con antibiótico siempre dependerá del tipo de infección que sea para indicar el procedimiento que se deba realizar. No obstante, la mayoría de las infecciones colitis son tratadas con antibióticos. Sin embargo, en los casos de infecciones parasitarias pueden demandar otro tipo de tratamiento dependiendo del parásito o bacteria alojada en el colon.

Cabe señalar, los casos de colitis severos o rígidos, sea cual sea el tipo de síntomas de colitis, si no es tratado puede ser altamente mortal y en consecuencia pueden requerir de cirugía, aunque no todas las infecciones alcanzan llegar a ese momento. Se piensa que el porcentaje de un 50% de los pacientes con colitis en algún momento tiene que ser operados con el propósito de reducir la amenaza de llegar a un estado avanzado.

Síntomas de Colitis aguda

Se denomina síntomas de colitis aguda, a la enfermedad intestinal de la mucosa del colon, de característica inflamatoria, ella se presenta por varias causas, como de origen infeccioso, viral también bacteriana. Por lo general agua o alimentos contaminados por bacterias que liberan sustancias nocivas (toxinas) y a su paso contaminan los tejidos de los intestinos produciendo el síntoma de dolores fuertes y constantes inflamaciones.

También, en ocasiones puede ser provocada la proliferación de la bacteria por medicamentos que en sus efectos son laxantes o los antibióticos que consiguen estimular este tipo de manifestaciones del síntoma de colitis aguda, permitiendo que las bacterias dañinas crezcan y se multipliquen. Asimismo, el síntoma de colitis aguda puede provocarse debido a tratamientos con radioterapia (cuando hay un problema de cáncer con radiación). Igualmente puede ser inducida debido a la isquemia, es decir al bajo suministro de afluencia de sangre en la pared abdominal.

Síntomas de Colitis Crónica

Como todos los demás tipos de colitis, tienen la misma característica de tener o manifestar un procedimiento inflamatorio en la zona abdominal sucede de igual forma con el síntoma de colitis crónica solo que en este caso la inflamación permanece por un largo periodo o tiempo. No obstante, la mayoría de los pacientes con padecimiento de colitis crónica experimentan frecuentemente movimientos intestinales permanentes, con acompañamientos de diarreas y persistentes dolores digestivo.

Es importante saber:

  • El diagnostico de esta enfermedad se basa en realizar una historia clínica.
  • Se puede tratar con dieta y medicina.
  • Existen 16 tipos de síntomas de colitis crónicas.
  • Sus causas pueden ser por procesos de enfermedades autoinmunes e infecciones.
  • Otros tipos comunes de síntoma de colitis crónica pueden ser enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn y síntoma de colitis ulcerativa.

Síntomas De La Colitis y Gastritis

Las manifestaciones de los síntomas digestivos son comunes y muy parecidos, cuando hablamos de cuáles son los síntomas de colitis o gastritis, nos encontramos que la gente muchas veces los confunde. Ahora bien, la gastritis es una afección inflamatoria del revestimiento de la membrana digestiva por lo general es causada por infecciones por helicobacter pylori, también por algunos químicos y muchos dicen que estrés tiene sus consecuencias en el padecimiento.

En comparación con la gastritis y el síntoma de la colitis (inflamación del intestino grueso), las infecciones suelen ser muy pocas.

En la colitis:

  • Dolor y distensión abdominal.
  • Deposiciones frecuentes.Nauseas y vómitos. (Amarillo, con una mezcla de color café, verde siempre y cuando halla presencia de sangre).
  • Sangre, (Heces cuando hay presencia de ulceras).

En la gastritis:

  • El dolor estomacal es moderado con tendencia a intensificarse.
  • Con sensación de ardor en la parte alta abdominal.
  • Dolor en el pecho y espalda.
  • Distención, gases y indigestión.
  • (Heces cuando hay presencia de ulceras)
  • Vómitos. (Algunos casos puede ser sangrado).

Síntomas de Colitis Nerviosa En El Embarazo

Las manifestaciones relacionadas a los efectos hormonales juegan un papel importante en las mujeres, ocasionado porque los niveles hormonales durante el proceso de embarazo tienden aumentar y esto produce un cambio que generalmente afecta a la futura madre. Por lo general el medico recomienda tener embarazos planificados normalmente cuando la enfermedad del síntoma de colitis esta controlada, es decir los síntomas de la colitis en las mujeres, hallan disminuidos o desaparecido.

Los síntomas de colitis en hombres, actualmente es un padecimiento que más se ha hecho presente en un gran porcentaje de hombres con dificultades de colitis. En otras palabras, este género se ha caracterizado por sufrir de esta anomalía, de síntoma de colitis, provocándoles problemas de indigestión, que les produce que los intestinos se inflamen y padezcan fuertes dolores estomacales.

(Visited 757 times, 1 visits today)

Deja un comentario