Fisioterapia en la ataxia: Todo lo que debes saber

Para nadie es un secreto que se pueden realizar diferentes actividades de fisioterapia en la ataxia o en las ataxias, la misma ayuda a que el funcionamiento a nivel motor del paciente se vea menos perjudicado por la enfermedad y puede llegar a disminuir algunos problemas asociados a la misma.

Fisioterapia en la ataxia

Fisioterapia en la ataxia.

En esta enfermedad la fisioterapia en la ataxia formalmente se enfoca en la ejecución de diversos ejercicios netamente a nivel físico que ocasionan que el cuerpo llegue a un punto de calentamiento natural, o lo que se considera como un calentamiento corporal general; todos estos van enfocados en la parte del tronco del cuerpo y en aquellos lugares donde la musculatura suele tener una movilidad frecuente y que se pueda fortalecer a largo plazo

Debemos saber que la ataxia no es mas que una alteración neurológica o una enfermedad cerebral que afecta directamente el funcionamiento del cerebelo y con el todas la funciones motoras que pueda realizar la persona con cotidianidad, queremos decir con esto que la enfermedad provoca daños principalmente en aquellas acciones o actividades que por naturaleza humana el individuo suele realizar en un gran periodo de tiempo para lograr que el ser humano pueda ejercer un movimiento libre de sus extremidades o de las zonas dañadas. ( ver articulo: Causas de las ataxias )

Este tipo de actividades o la fisioterapia en la ataxia suele prevenir a largo plazo el desgaste del cuerpo humano, para así asegurar que el paciente no sufra daños que puedan ser mas graves a largo plazo como padecer esguinces o lesiones fibrales graves; dentro de este mismo ejercicio de la disciplina considerada fisioterapia se puede encontrar muchas actividades para realizar, hay que tener en cuenta que no todas causan el mismo efecto en el cuerpo ya que no todos los ejercicios que se realicen asegura que el paciente inmediatamente pueda tener una mejoría notoria.

Lo que mas recomiendan los especialistas es que se realicen principalmente las terapia ejecutadas a nivel manual, ya que las mismas pueden atacar zonas donde la enfermedad esta mas posicionada y es mas grave, la terapia manual ayuda a que la atrofia que posee el musculo vaya disminuyendo considerablemente y ayuda a que la recuperación se haga mas rápido en comparación con otros métodos ya antes mencionados. ( ver articulo: ataxias espinocerebelosas )

CAMINAR

Beneficios de la fisioterapia en la ataxia.

Uno de los grandes beneficios que puede traer el hacer la fisioterapia en la ataxia es el de mejorar todos aquellos movimientos en la parte motora de las personas, ayuda a que poco a poco la misma vaya mejorando el nivel de independencia y movilidad de la persona, para que no se sienta que se esta perjudicando su calidad de vida.

¿En qué consiste el tratamiento de fisioterapia en la ataxia?.

Este tratamiento alternativo de dicha enfermedad se basa en que el individuo con ayuda de un fisioterapeuta logre el estiramiento adecuado de aquellas zonas donde la enfermedad se haya recalcado con gravedad o donde la misma haya ocasionado espasmos sumamente graves que afecten dicha movilidad.

Cabe destacar que para los médicos las zonas en donde esta enfermedad suele alojarse con particularidad son en la zona troncal, y de los miembros del cuerpo humano en general condicionando así el bienestar del paciente y limitandolo a realizar solamente ciertos movimientos corporales. ( ver articulo: síntomas de las ataxias )

Todos estos ejercicios son  diferentes pues deben ser especializados para cada una de las partes del cuerpo que se han visto afectadas, ya que no todas pueden tratarse con igualdad de condiciones, estos son aspectos que el fisioterapeuta debe tener en cuenta a la hora de realizarlos.

Los resultados de este tratamiento, son bastante alentadores para cualquier tipo de paciente, ya que la mejora es notoria si se tiene un alto índice de constancia del tratamiento. Quizá no hay una cura en su totalidad que pueda hacer que el paciente recupere su vida, pero se busca tener lo más parecido posible.

reflejos

Tratamiento de la ataxia cerebelosa.

El tratamiento de fisioterapia para la ataxia cerebelosa esta enfocado principalmente en las personas de edad avanzada ya que este tipo de ataxia afecta en gran parte a las personas de las 3era edad; se dice que el tipo de tratamientos de fisioterapia para esta enfermedad son por mucho los mas indicados para atacarla, lo que hay que tener en cuenta son las principales zonas en donde se debe empezar a realizar el tratamiento.

Así como verificar cuales serian los ejercicios mas óptimos para que una persona de esa edad ya que no todos pueden realizar la serie de ejercicios que son especialmente diseñados para personas mas jovenes que padecen de esta enfermedad como tal.

Deja un comentario