Ptisis bulbi: Definición, causas, tratamiento y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

La Ptisis bulbi es una enfermedad ocular que padecen millones de personas en todo el mundo, puede surgir como consecuencia de una enfermedad o lesión, por lo que es de suma importancia conocer todo lo que se pueda sobre ella.

 ptisis bulbi

¿Qué es Ptisis Bulbi?

El globo ocular es de tamaño reducido (generalmente mayor de 20 mm) con una esclera posterior engrosada o plegada. La calcificación distrófica es común, y a veces se produce metaplasia ósea, formando lo que se denomina «hueso intraocular».

También llamado ojo en etapa final, la ptisis ocular está relacionada con una variedad de causas que conducen a la cicatrización, inflamación y desorganización del globo.

[su_note]Como consecuencia de ello, el globo ocular puede verse colapsado en su forma. En términos de salud ocular, Ptisis bulbi se considera la última etapa. (ver artículo: melanoma ocular)[/su_note]

[su_box title=»Efectos de la Ptisis Ocular» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=XNozf5Hd2bA»][/su_box]

Causas

La Ptisis tiene como característica un ojo no funcional, que se muestra encogido. Puede surgir como consecuencia de una enfermedad ocular grave, inflamación o lesión, o puede aparecer como una complicación de cualquier cirugía ocular.

Por consiguiente, la Ptisis bulbar puede ser ocasionada por una lesión, que incluye quemaduras en los ojos o una enfermedad que conlleve a la inflamación ocular a largo plazo.

El glaucoma en etapa terminal también puede causar Ptisis ocular. Con frecuencia, esta condición puede complicar la cirugía ocular. Otras causas comunes para la ptisis bulbar incluyen:

[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]

  • Cáncer
  • Desprendimiento de retina
  • Lesiones vasculares
  • Infección
  • Inflamación [/su_list]

 ptisis bulbi

Síntomas

Como ya se ha definido en la ptisis bulbi que es una enfermedad que «encoje» el ojo, es una condición que puede notarse a simple vista, pero más importante que eso son los síntomas que se presentan a nivel interno en cuanto al proceso de visión, que es el más afectado.

Normalmente, la señal visual se vuelve asimétrica cuando la cabeza gira hacia un lado. Por ejemplo, cuando la cabeza gira hacia la derecha, la velocidad de disparo del nervio derecho vestibular aumenta una medida que disminuye la velocidad de disparo del nervio vestibular izquierdo. 

Realizar ciertas actividades como leer texto en un monitor de computadora puede ser un problema debido a la mayor sensibilidad al desplazamiento de páginas de texto.

Como consecuencia de ello, muchas personas con VOR (Reflejo Vestíbulo Ocular) alterado recurren a arriostramientos manuales para reducir los problemas de lectura, como ahuecarse la barbilla en la mano, en un esfuerzo por evitar pequeños movimientos de la cabeza, incluso aquellos tan pequeños como los que produce el pulso.

A continuación se describe una lista que contiene los síntomas específicos para la Ptisis Bulbi:

[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#231bec»]

  • El ojo afectado está encogido y tiene poca o ninguna visión.
  • La presión intraocular en el ojo afectado es muy baja o inexistente.
  • Las capas en el ojo pueden estar fusionadas, engrosadas o edematosas.
  • Los párpados pueden estar pegados o cerrados.
  • El ojo puede estar blando cuando se palpa.
  • Bajo un microscopio puede haber depósitos de calcio o hueso, y la córnea a menudo se ve afectada por cataratas. [/su_list]

Tratamiento

Se encuentran en la ptisis bulbi grados de acuerdo a los cuales corresponde el agravamiento de la enfermedad. Según el progreso de la misma, es posible que haya un daño prolongado en el tejido que tal vez le impida ver.

Eventualmente, los tejidos bulbis u oculares pueden descomponerse y provocar complicaciones adicionales. (Ver artículo: tipos de infarto cerebral)

Luego de un examen físico de la vista y con pruebas de imágenes, su oftalmólogo le recomendará medidas de tratamiento específicas.

Las opciones de tratamiento incluyen la inserción de una prótesis, que puede estar precedida por una enucleación del ojo (extirpación quirúrgica). Si todavía no se observa el ojo completo en la etapa final, aún puede haber tiempo para tratar las causas subyacentes.

Sin embargo, el tratamiento para el ojo afectado con ptisis ocular es a menudo inútil. Por lo general, consiste en terminar el dolor en el ojo afectado y con fines estéticos, no para restaurar la visión.

[su_note]Puede eliminarse, un procedimiento llamado enucleación del ojo. A veces, sin embargo, es posible trasplantar solo partes del ojo, y se puede restaurar algo de visión.[/su_note]

[su_box title=»Prótesis ocular artificial» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=3QeN1B8Qt7k»][/su_box]

Ptisis Bulbi en infantes

En casos raros, tales como cambios dentro de las células oculares, se puede crear hueso en el globo ocular. Este efecto se llama hueso intraocular.

Síntomas

Si tiene una afección inflamatoria o una enfermedad autoinmune, es importante vigilar los ojos del niño para detectar inflamación.

Al principio del descubrimiento la comunidad lo consideraba como una consecuencia de un accidente cerebrovascular leve, sin embargo, tiempo después fue dictado que no.

Finalmente, pueden desarrollarse membranas ciclíticas y retinopatía vitrea proliferativa. El tratamiento de la ptisis en niños no tiene un pronóstico muy alentador de recuperación pero cada caso es diferente y merece la pena intentar todo cuanto sea posible por recuperar su visión.

[su_box title=»Tratamiento para infantes» radius=»6″]Cualquier tratamiento propuesto para la ptisis debe ser quirúrgico, aunque solo sea para restaurar la claridad de la córnea. A este respecto, el trasplante corneal estándar es ineficaz, ya que la fuente de nutrición, un flujo saludable de agua, está ausente.  (Ver artículo: discromatopsia)[/su_box]

A continuación se presentará un materia audiovisual, con la finalidad de ilustrar todo lo que se ha explico en el artículo hasta este momento.

Es recomendable observarlo para entender todo lo que se presentará a continuación, ya que en dicho video se verán reflejados aspectos importantes de este problema.

[su_box title=»Descripción de la Ptisis Bulbi» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=4xSyIt3kJKQ»][/su_box]

Recuperación

Para facilitar el proceso de recuperación, se pueden adoptar ciertas estrategias para mejorar la tolerancia visual del paciente, las mejores sugerencias para estos casos se indican a continuación:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#231bec»]

  • Cuando esté afuera, use gafas de sol de alta calidad para reducir el resplandor del sol. 
  • Minimice las distracciones visuales en la visión periférica mediante el uso de anteojos glaciares (gafas de sol con viseras laterales).
  • Concentre la atención en un objeto grande a una corta distancia mientras camina hacia él.
  • Use un bastón para aumentar las notas táctiles.
  • Asegúrese de que la iluminación del hogar u oficina sea consistente de una habitación a otra. Muchas personas informan una mayor sensibilidad a las luces fluorescentes. Si esto es un problema, considere usar una pequeña luz de escritorio incandescente. 
  • Reduzca la decoración del hogar que implica patrones complicados (es decir, demasiado llenos). Esto podría incluir reemplazar el fondo de pantalla, sustituir las cortinas de filtrado de luz por mini persianas, y reemplazar o eliminar las alfombras de alto estampado. [/su_list]

Recomendaciones

Los trastornos vestibulares pueden ser incapacitantes y, por lo tanto, tentar a los afectados a quedarse en casa y evitar el movimiento de la cabeza o la estimulación visual.

Sin embargo, esto minará la capacidad del cerebro para hacer ajustes y recuperarse. La mayoría de los trastornos vestibulares se pueden tratar con opciones que ofrecen un alivio significativo.

[su_note]El apoyo por parte de los familiares y amigos cercanos serán de vital importancia para ayudar al paciente a superar su enfermedad y adaptarse a un nuevo estilo de vida que le permita seguir realizando sus labores acostumbradas.[/su_note]

Ptisis Bulbi en perros

Ya hemos dicho sobre la ptisis bulbi que es la degeneración del globo ocular, igualmente afecta en los perros. El globo ocular reduce su tamaño y en consecuencia se ven afectadas las estructuras intraoculares. Estos ojos se ven más pequeños de lo normal, color blanquecino y no son funcionales, de manera que el perro no puede ver.

La ptisis bulbi en perros puede aparecer por causas  similares a los humanos, como las inflamaciones crónicas, traumatismos severos, etc. Existen determinados procedimientos que pueden desencadenar la ptisis de un ojo de forma controlada u accidental, por ello se deben extremar las precauciones a la hora de aplicar ciertos tratamientos invasivos a nivel local en los animales.

Los ojos ptísicos pueden necesitar cirugía para ser enucleados (extraídos), especialmente cuando existen cuadros de tipo infeccioso o complicaciones palpebrales/ conjuntivales que produzcan dolor en el perro.

Deja un comentario