La miringitis es un tipo de infección de que se desarrolla en la membrana timpánica del oído, la cual suele ser muy delicada y presentar diversos síntomas, por ello hoy conocerás los Síntomas de Miringitis para poder diagnosticarla y tratarla apropiadamente.
Miringitis, ¿qué es?
La membrana timpánica extremadamente delgada y delicada es el primer componente del sistema conductivo del oído medio. La membrana se traumatiza fácilmente y las enfermedades de la membrana timpánica privan a los pacientes de su capacidad para trabajar y disfrutar de la vida.
La miriritis, o inflamación de la membrana, consiste exactamente en eso, en la inflamación de la membrana del tímpano y puede estar acompañada de problemas de audición y una sensación de congestión y dolor de oídos. Después de 3 semanas, la miringitis aguda se vuelve subaguda, y dentro de 3 meses, crónica.
La membrana timpánica se encuentra a través del extremo del canal auditivo externo y se ve como un cono aplanado con su ápice apuntando hacia adentro como se ve en la imagen siguiente. El diámetro de la membrana es de aproximadamente 8-10 milímetros. Su superficie exterior es ligeramente cóncava. (Ver artículo: Sordera en un oído)
Síntomas de Miringitis
Los síntomas de miringitis bullosa son similares a otros tipos de infecciones del oído. Los síntomas pueden incluir:
- Dolor severo. El dolor aparece de repente y dura de 24 a 48 horas.
- Pérdida de audición en el oído afectado. La pérdida de audición generalmente desaparece una vez que la infección desaparece.
- Fiebre.
- Fluido que drena de la oreja. Esto solo ocurrirá si se rompe una de las ampollas que se generan.
- Sensación completa en los oídos.
- Irritabilidad. Si un pequeño tiene miringitis bullosa, puede parecer irritable por el dolor.
Causas de la infección
La miringitis puede ser causada por bacterias o un virus. Las bacterias y los virus que causan la miringitis son los mismos que causan otros tipos de infecciones y afecciones del oído, como la gripe, el resfriado común y la faringitis estreptocócica, el famoso Streptococcus pneumoniae, que es un tipo de bacteria que causa la faringitis estreptocócica, es una causa particularmente común de la miringitis. (Ver artículo: Neuritis vestibular)
Factores de riesgo
La miringitis es más común en personas que ya tienen una infección del tracto respiratorio superior, como la gripe o el resfriado. Esto se debe a que estas infecciones pueden irritar las trompas de Eustaquio ubicadas en el oído o evitar que drenen apropiadamente. El líquido que contiene bacterias o virus de la infección respiratoria se mueve al oído y causa una infección.
La miringitis bullosa también es más probable que ocurra en personas con Otitis media. Esto se debe a que ambos son causados por los mismos virus y bacterias. Como sucede en los demás tipos de infecciones de oído, los niños más pequeños son los más propensos a sufrir infecciones de oído y miringitis, por lo cual deben de estar al cuidado el mismo.
Diagnóstico
Si de los único síntomas, presenta es dolor, puede esperar uno o dos días para ver si el dolor desaparece antes de llamar a su médico. Si el dolor es muy intenso, que es común en la miringitis, o si tiene fiebre. Si un niño muestra signos de dolor de oído, siempre se debe llamar a un médico, especialmente si tienen un historial de infecciones de oído.
El médico tomará el historial médico y preguntará acerca de los síntomas y cuánto tiempo se tuvo. También usarán un dispositivo de mano llamado otoscopio. Este dispositivo tiene una lupa y luz para ayudar al médico a ver dentro de su oído y descubrir si tiene una infección en el oído.
Si tiene una infección en el oído, su médico determinará si es una miringitis u otro tipo de infección. Si se tiene miringitis, se podrán ver las ampollas en tu tímpano. El médico también podría hacer una prueba de audición para evaluar cualquier pérdida de audición causada por la infección.
Tratamiento de la Miringitis
El tratamiento para la miringitis bullosa generalmente incluye analgésicos y antibióticos de venta libre. Ambos pueden tomarse por vía oral o en gotas para los oídos. Dependerá de la preferencia y la edad.
Aunque los virus pueden causar miringitis, generalmente se prescriben antibióticos. Esto se debe a que puede ser difícil determinar si un virus o bacteria ha causado la infección. Los síntomas generalmente mejoran en dos días.
Si los analgésicos no ayudan a reducir el dolor, es posible que su médico abra las ampollas del tímpano con un cuchillo pequeño para permitir que se drenen. Esto no curará la infección, pero ayudará a aliviar su dolor mientras toma antibióticos.