El bruxismo y dolor de oídos es el resultado de apretar los dientes superiores sobre los inferiores. Este tipo de trastorno que es más habitual durante la noche, a la larga tiende a causar molestias y dolor de oídos. Conoce todo respecto a esta afección a continuación.
Dolor de oído por bruxismo
El bruxismo y dolor de oídos están estrechamente relacionados ya que son dos padecimientos que se originan cuando las personas tienen como costumbre apretar los dientes y esto ocasiona un desgaste dental, así como una constante compresión, que afecta a los oídos.
Es habitual que este comportamiento sea más frecuente durante las horas nocturnas que el día, pues suele ser un hábito inconsciente que tiene lugar durante el sueño.
Cuando pasa esto, las personas tienden a producir una especie de rechinamiento debido al choque de los dientes superiores con los dientes inferiores, que poco a poco van causando un desgaste en los mismos. (Ver artículo: Tipos de sordera)
Síntomas
Existen para el bruxismo síntomas que hacen de esta rara condición un trastorno que genera un gran malestar, tomando en cuenta que a la larga el bruxismo afecta el oído. En este sentido, los síntomas más recurrentes incluyen lo siguiente:
- Dolor en los conductos auditivos.
- Espasmos en la musculatura de la mandíbula.
- Desgaste en la piezas dentales y posibles fracturas.
- Dolor de cabeza.
- Inflamación de la mandíbula.
- Sensibilidad dental, puede ser al frío o al calor.
- Depresión, ansiedad e insomnio.
Consecuencias
En la actualidad, se desconoce qué provoca el bruxismo y dolor de oído. Se cree que pueden haber algunos factores que inciden para la aparición de este padecimiento como son el estrés, desórdenes alimenticios o problemas emocionales. Sin embargo, hay enfermedades, infecciones y hábitos que pueden ser detonantes de este trastorno y entre las cuales se encuentran:
El rechineo de los dientes: Esto es lo que genera en el bruxismo consecuencias en el oído como inflamación y dolor. Esto suele ser más común durante las noches cuando las personas están descansando, pero puede pasar también durante el día. Este es un comportamiento que puede darse de forma consiente o inconsiente y que a través del tiempo va dañando la correcta postura dental.
Daños a la dentadura: Una de las consecuencias graves de este trastorno es el dolor de oídos al apretar los dientes y el consecuente desgaste de los mismos, que pueden llegar a fracturarse si la persona no recibe tratamiento temprano.
Esto se produce por el continuo choque de los dientes superiores con los inferiores y el debilitamiento de los tejidos de soporte de toda la dentadura.
Otros daños: Además de los ya mencionados, la combinación de bruxismo y oídos puede ocasionar otras patologías como daños en la mandíbula, dolores faciales, caries, mareos, fatiga, dolores de cabeza, mal humor e insomnio.
Tratamiento
La solución para el dolor de oídos por bruxismo no resulta fácil de eliminar, ya que está directamente relacionada con el sistema nervioso central.
Para las personas que sufren de bruxismo y dolor de oído lo más común es la adaptación de una férula, la cual ayudará a proteger los dientes del impacto constante que produce el contacto de los dientes superiores e inferiores y de esta forma no se ejerza presión en las mandíbulas. (Ver artículo: Otitis en niños)
Como el bruxismo puede afectar el oído, ademas de las férulas el paciente puede ayudarse con la práctica de técnicas de relajación que le ayuden a controlar los niveles de ansiedad y estrés que genera la enfermedad. Existen otras técnicas que pueden ser útiles y que se mencionan a continuación:
El masaje
Es una técnica que ayuda a bajar la tensión y al mismo tiempo calmar el dolor de oídos por bruxismo. En la misma se le aplica masaje a toda la musculatura para mejorar la circulación y relajar los músculos que realizan la compresión.
La técnica del tirón de las orejas
Es una técnica muy usada para la descomprensión del hueso temporal, el cual es el encargado del proceso de articulación de la mandíbula y que puede ser de gran utilidad en la eliminación del dolor de oído por bruxismo.
Las estiramientos cervicales
Son bastantes efectivos para pacientes con dolor de oídos por bruxismo. La técnica consiste en dirigir la oreja hacia la dirección de cada hombro y luego en esta postura permanecer por treinta segundos.
Luego se deberá realizar estiramientos de ambos lados y esto debe combinarse con algunos ejercicios de respiración, logrando una relajación de todos los tejidos de la zona capaz de aliviar las molestias que surgen cuando el bruxismo afecta el oído.
La efectividad de las terapias de relajación ha sido comprobada, ya que las personas que tienen bruxismo suelen desarrollar este hábito perjudicial como consecuencia del estrés, la tensión y la ansiedad que aunque muchas veces es inconsciente va socavando la salud de sus dientes y, como hemos podido apreciar, el bruxismo puede afectar el oído.
Por consiguiente, la aplicación de técnicas de relajación ayuda a aliviar tensiones acumuladas para que los pacientes se vayan a la cama más calmados y tengan un descanso reparador, reduciendo las probabilidades de apretar la mandíbula durante el sueño profundo hasta eliminarla por completo.
A continuación se ofrece un material audio visual que servirá para complementar e ilustrar toda la información contenida en este artículo. Como siempre en cuestiones de salud el conocimiento puede ser clave fundamental de alivio especialmente considerando que existen en el bruxismo síntomas molestos.