Prevención de un infarto cerebral: Aprende como evitarlo

Supera tu enfermedad

Updated on:

la prevencion de un infarto cerebral

Un infarto cerebral puede producirse por factores que no dependen directamente de la persona que presenta la condición, pero muchas veces la prevención de un infarto cerebral puede ayudar para que la enfermedad no se manifieste. ( ver artículo: Enfermedades del cerebro)

la prevencion de un infarto cerebral

Prevención de un infarto cerebral

La prevención de un infarto cerebral puede ser posible sí la persona está consiente de que existen algunos factores de riesgos que pueden desencadenarlo y que cambiando algunos hábitos de vida esta condición puede que no se manifieste o en caso de ocurrir, sus consecuencias no sean tan devastadoras. ( ver artículo: Síntomas de un derrame cerebral )

Entre los cambios de vida que una persona debe tener presente esta:

Controlar la tensión: Cuando las personas tienen problemas de tensión duplican el riesgo de sufrir un infarto cerebral. Es necesario hacer un cambio radical del tipo de comidas que acostumbra ingerir. Las comidas saturadas en grasas son un detonante para este tipo de patologías, además debe bajarse el consumo de sal y azúcar.

la prevencion de un infarto cerebral

Consumir alimentos sanos: La  prevención de un infarto cerebral comienza por la dieta, la cual debe ser rica en alimentos que contengan fibras. Consumir alimentos como frutas y verduras, pescados y legumbres. Esto ayudará en gran medida a mantener el sistema vascular en buenas condiciones.

la prevencion de un infarto cerebral

Controlar el peso: Cuando las personas tienen sobrepeso, e riesgo de padecer un infarto cerebral es mayor. Debe haber un control del peso de acuerdo a la edad y estatura de la persona. Es aconsejable realizar actividad física y cuidar la alimentación, esto es fundamental para la prevención de un infarto cerebral.

Realizar ejercicios físicos: Es aconsejable ejercitar al menos media hora la día o realizar algún tipo de actividad física como caminar, trotar o cualquier deporte que sea de la preferencia de la persona.

la prevencion de un infarto cerebral

Evitar el consumo de alcohol: Las bebidas alcohólicas sin moderación son unas de las primeras causantes de un infarto cerebral. Sí la persona toma una copa de vino, esto hasta cierto punto puede resultar beneficioso para la salud, pero cuando se hace  en  exceso, entonces los daños pueden ser devastadores, sobre todo, sí la persona presenta antecedentes de la enfermedad.

Evitar el cigarrillo: El cigarrillo es altamente nocivo para la salud. Está comprobado que la nicotina es uno de los causantes de la formación de coágulos, ya que es la responsable de que la sangre se coagule y forme plaquetas en las arterias. En la prevención de un infarto cerebral este hábito debe ser eliminado sí es posible, de por vida. ( ver artículo: Recuperación de un infarto cerebral)

la prevencion de un infarto cerebral

Infarto cerebral y la Diábetes

La Diábetes es una enfermedad crónica y progresiva que de no ser controlada puede causar daños severos al cerebro y a todo el organismo.

Es una patología que causa lesiones en los vasos sanguíneos. Cuando los niveles de glucosa en la sangre se disparan y se produce un infarto cerebral, los daños que se producen en la corteza cerebral son irrecuperables en la mayoría de los casos. Las personas diabéticas deben tener un control periódico de la tensión y de los niveles de azúcar en sangre.

El riesgo de que una persona con diábetes sufra un ictus o infarto cerebral es mucho mayor que en las personas que no sufren esta patología. ( ver artículo: Tipos de infarto cerebral)

Diferencia entre ataque cardíaco y un infarto cerebral

Los ataques cardíacos y los infartos cerebrales tienen similitudes en cuanto ambos se producen por una interrupción de sangre, la diferencia radica en que el primero la interrupción se produce en el corazón mientras que en el segundo caso, la interrupción es directamente en el cerebro.

Cuando una persona sufre una ataque cardíaco lo primero que siente es un fuerte dolor en el pecho y le es imposible respirar con normalidad. Otra característica notable de esta patología es un dolor fuerte en el brazo izquierdo y en el hombro, también se produce un endurecimiento de la mandíbula.

la prevencion de un infarto cerebral

El infarto cerebral presenta otra sintomatología, donde el paciente tiene problemas  para caminar, adormecimiento de un lado del cuerpo, problemas de equilibrio y acentuados problemas en la visión.

Lo importante a tener en cuenta es que ambos padecimientos provocan daños importantes a las células tanto del corazón como del cerebro y sino son atendidas a tiempo pueden dejar secuelas de por vida, o peor aún, ocasionar la muerte de las personas que sufren estas enfermedades.

la prevencion de un infarto cerebral

Alimentos que pueden ayudar a prevenir un infarto cerebral

Una alimentación balanceada puede contribuir a la prevención de muchas enfermedades, incluyendo un infarto cerebral. Entre la lista de alientos recomendados esta:

  • La zanahoria es rica en antioxidantes y evita que se formen coágulos en la sangre
  • El aguacate es rico en ácidos grasos y previene que las células se oxiden.
  • El tomate reduce la tensión arterial y ayuda a la circulación de la sangre.
  • La patilla y el melón son rica en minerales y antioxidantes
  • El col de Bruselas tiene alto contenido de potasio y ayudan a controlar el colesterol
  • La avena es un coadyuvante para bajar los niveles azúcar en sangre y controla el colesterol
  • El te verde ayuda a reducir el colesterol y previene el envejecimiento de las células que permiten el desarrollo cognitivo.

la prevencion de un infarto cerebral

Observa este vídeo que te brindará más información sobre este tema.

Deja un comentario