Blefaritis posterior: todo lo que debes saber

La Blefaritis posterior es una enfermedad que esta relacionada con los párpados en cuanto a inflamación y la segregación de liquido que son conducido por los lagrimales, y que afecta en gran parte a los jóvenes.

Blefaritis posterior

Blefaritis posterior crónica.

Cuando la Blefaritis posterior se convierte en crónica es de gran preocupación para el paciente ya que este se tornara con una gran molestia en su ojo por periodos largos, cuando este párpado posterior se mantiene inflamado por mucho tiempo la molestia es incontrolable, esto debilita de gran forma la visión, como sabemos afecta al párpado o los párpados, pero se consigue gran molestia en la parte visual. Ya que el mismo no puede realizar su función de forma efectiva por las congestiones emitidas por los lagrimales quienes son los encargados de circular las lagrimas. (ver articulo: Degeneración macular)

 

Cuando esta se encuentra obstruida y de alguna forma hace que esta no pueda circular comienza a padecer de Blefaritis posterior, manteniendo al individuo en un etapa de constante inflamación en su párpado y realizando el tratamiento necesario para obtener su mejoría, esto suele suceder mayormente en la etapa de la pubertad estamos hablando de jóvenes adolescentes, cuando se esta mas activo en cuanto al crecimiento. (ver articulo: Nervio óptico)

Blefaritis-posterior-2

Este crecimiento puede ocurrir tanto externo como interno, mediante la segregación de hormonas y cualquier otra sustancia, cuando los lagrimales se obstruyen la materia oleosa se dificulta salir y convierte el párpado posterior en una gran inflamación, que no permite la buena circulación de los líquidos que por allí deben pasar o transitar. Sin embargo es prudente que se tomen las medidas necesaria en el momento indicado para poder obtener una mejoría. (ver articulo: Enfermedades oculares raras)

Blefaritis posterior tratamiento.

Existen buenos tratamientos para la Blefaritis posterior en cuanto a farmacológicos como en muchos casos de forma natural, se puede indicar el uso de esteroides estas deben ser colocadas por lo menos una vez al día en cada ojo, este debe tener una duración de 12 como tiempo máximo, estas dosis deben ser 4 gotas en cada ojo para obtener un mejor resultado. Igualmente durante la duración del tratamiento se debe obtener un lubricante artificial ya que la lagrima se vuelve muy inestable y no puede estar en cualquier momento. (ver articulo: Enfermedades oculares o de los ojos)

El uso de un antibiótico, el cual va a realizar la función de desinflamatorio este consiste en cuatro antibióticos unidos en uno como lo es tetraciclina, este antibiótico se encargara de baja de forma considerable la inflamación que puede tener el paciente y pueda tener los mejores resultados con este tipo de antibiótico, también puede usar la doxiciclina las dosis deben ser una vez al día, esta puede ir rebajando a medida que pasan los día y este se deben tener en cuenta que podrá durar de 5 a 12 semanas.

 

Como tratamiento muy natural podemos indicar que la Blefaritis posterior se puede conseguir una mejoría bastante considerable, cuando le aplicas compresas de agua tibia o caliente, estas ayudan a mantener los párpados en forma desinflamada y ayudan a la descongestión de las vías lagrimales para que esta inflamación pueda ceder y dar continuidad a la misma, es un tratamiento bastante natural y que puedes tomar como previsión en el momento que se te presente.

Blefaritis-posterior-4

Es importante que al comienzo del tratamiento indicar al paciente que este debe estar en completa vigilancia y que se le debe realizar el seguimiento respectivo, cuando este lo indique, lo mas recomendable es que individuo visite a su especialista después de realizado y en el transcurso del tratamiento, por lo menos 2 veces o tres durante el periodo que dure el tratamiento, para estar atentos y ver como va evolucionando en cuanto a los resultados.

Blefaritis-posterior-5

El obtener buenos resultados en cuanto a la Blefaritis posterior va a depender mucho de como se este realizando el tratamiento, y muchas de la veces de con que se esta realizando el tratamiento, también en forma simultanea puedes usar los farmacológico con relación a los naturales, y trabajarlos en conjunto para verificar y trabajar en conjunto, si ayudas mediante lo natural, podrás de una manera completar el ciclo del tratamiento requerido.

 

Blefaritis-posterior-6

Sobretodo la mejor manera de tratar la Blefaritis posterior es tener la disposición necesaria y querer que todo se solucione en que el especialista le de la verdadera herramienta en cuanto a la farmacia, o el medicamento indicado para que puedas solventar la situación de la inflamación del párpado en su parte posterior, debes estar atento ante cualquier cambio que te pueda afectar, en la etapa de la adolescencia ya que esto se va generando múltiples cambios que afectan tu desarrollo y en particular a la visión.

(Visited 408 times, 1 visits today)

Deja un comentario