Remedios caseros para dolor de oído en niños: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

los remedios caseros para dolor de oido en niños

Una de las dolencias más frecuente en los niños suele ser el dolor de oído, se cual fuere su origen, si no se trata a tiempo es desagradable y persistente por lo que en el siguiente artículo se detallarán algunos remedios caseros para mejorar el dolor de oído en niños.

que debe hacerse para tener remedios caseros para dolor de oido en niños

Causas del dolor de oído

Una de las principales causas es la inflación del tímpano, que es la membrana que se encuentra entre el oído medio y externo. La infección puede ser provocada por una gripe, catarro, infección de la garganta, otitis media, acumulación de agua o por lesiones casusadas por el niño rascándose la parte interna del oído o introduciendo algún objeto.

El dolor de oído generalmente comienza después de que el niño ha pasado por algunos de los procesos mencionados produciendo una infección en el oído debido a una bacteria. En los niños es muy frecuente las infecciones de oído dado que su sistema inmunológico no es tan efectivo como el de los adultos ya que está en etapa de desarrollo, es por esto que cuando ocurre una infección respiratoria de vías altas suele aparecer ya que hay otros órganos que se involucran.

que hacer con remedios caseros para dolor de oido en niños

Además de las ya mencionadas, otra causa que puede ser mencionada es el mal drenaje del líquido que se encuentra en el oído hacia fuera, función que la cumple la Trompa de Eustaquio, ya que es más corta y recta en los niños que en los adultos aún si el niño está sano. Cuando hay una enfermedad respiratoria porque este órgano se inflama o se bloquea no se realiza el drenaje y ocurre la infección el oído y consecuentemente el dolor.

Otra causa puede ser que las bacterias producidas por la infección de garganta o respiratoria se quedén atrapadas en las adenoides y se generé una infección crónica que pase a la Trompa de Eustaquio y de alli al oído medio y por ende al tímpano (ver artículo: ¿cómo quitar el dolor de oído?)

El dolor de oído puede ir acompañado de mareos o pérdida de la audición dado que este órgano se encarga de regular ambas funciones, en este caso es recomendable acudir al médico.Sin embargo, existen algunas soluciones caseras que pueden aliviar al niño y evitar que la situación empeore, tomando en cuenta que si los síntomas persisten se debe acudir al especialista que en este caso es el pediatra.

como usar los remedios caseros para dolor de oido en niños

Remedios Caseros para dolor de oido en niños.

Algunos de los remedios caseros que pueden ayudar a disminuir esta molestia en los niños son las siguientes:

  1. Ajo: machacar un ajo, agregar aceite de oliva o de sésamo, calentarlo por unos minutos, cuando esté tibia la mezcla, colocar unas gotas en el oído o empapar un algodón y dejarlo dentro del mismo. El ajo tiene propiedades de analgésico y además contiene un antibiótico natural llamado alicina.
  2. Cebolla: la primera forma de usarla es extrayendo el jugo de la cebolla y se coloca unas gotas en el oído, y la segunda es cortándola finamente y poniéndola a cocinar, luego se coloca en una tela de algodón y esta se pone en la parte externa del oída por veinta minutos. La cebolla tiene propiedades antiflamatorias y antibacterianas.
  3. Leche materna: aplicar tres gotas.
  4. Masticar chicle: esto es para niños más grandes. Esto se aplica cuando el dolor de oído es producto de cambios de presión, como cuando se viaje, el masticar libera la presión que se genera en el oído y alivia el dolor.
  5. Abrir la boca o bostezar: en el caso de cambios de presión también.eficaces remedios caseros para dolor de oido en niños
  6. Bolsa de agua caliente o aplicar un secador: en el caso de que la causa sea acumulación de agua en el oído, humedecer un paño en agua lo más caliente que se pueda y colocarlo alrededor del mismo, previamente colocar tapones para evitar que se filtre agua. Cuando se utiliza el secador colocarlo un máximo de tres minutos cerca del oído no directamente. El objetivo es que el calor y el vapor estimulen la circulación de la sangre y esto disminuye el dolor.
  7. Aceite de oliva o de almendra: colocar unas gotas a temperatura media en el oído y acostarse del lado contrario al afectado de manera que el aceite permanezca en el oído al menos por quince minutos, esto permitirá lubricar el área, se utiliza sobre todo cuando hay mucho cerumen acumulado.

cuales son los mejores remedios caseros para dolor de oido en niños

Para evitar que los niños sufran frecuentemente de esta afección es importante que cuando realicen actividades acuáticas los hagan con el uso de tapones especiales para así evitar que penetre agua en el oído y se produzca una infección.

Para limpiar los oídos no se recomienda utilizar los palitos con algodón, ya que estos empujan el cerumen y causan daño y por último limpiar las fosas nasales con agua de mar para evitar que el moco se traslade a la estructura auditiva.

Deja un comentario