Fracturas orbitarias: todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

imagen de fracturas orbitarias

La zona ocular es sumamente sensible a distintas complicaciones, tanto de inflamaciones o infecciones como traumatismos y daños físicos. De esta manera, una de las complicaciones que se puede presentar es el surgimiento de fracturas orbitarias, debido a diversos motivos que se explicarán en este artículo.

fracturas orbitarias, cuenca del ojo

¿Qué son las fracturas orbitarias?

Primero que nada se debe tener en cuenta que la órbita es la cavidad en la cual se ubica el globo ocular y todas las estructuras que este conlleva, es decir, es el hueco ubicado en el cráneo donde, si se observa una imagen de únicamente el esqueleto humano, se deberían encontrar los globos oculares. (ver artículo: enfermedades oculares o de los ojos)

De esta manera, cuando se habla de fracturas orbitarias se hace referencia a la ruptura de esta cavidad, la cual se encuentra entre los huesos faciales y los huesos craneales, los cuales se encargan de proteger al cerebro y prevenir que se produzcan enfermedades del cerebro por golpes ligeros en el cráneo. Por lo general, las fracturas orbitarias se producen debido a que la persona sufrió un traumatismo severo en el área ocular, lo que conllevo que las paredes orbitarias, que de por si son bastante delicadas, se quebraran en una o más partes.

Causas de las fracturas orbitarias

Existen muchas razones por las cuales se puede producir una fractura orbitaria, pero la más común y por la cual suceden la mayoría de los casos es debido a una situación de traumatismo. Cuando una persona recibe un golpe muy fuerte en el área ocular o los lugares aledaños a la misma, corre grave riesgo de sufrir de una fractura orbitaria, debido a que esta zona es sumamente sensible y propicia a quebrarse.

Así mismo, la órbita esta dividida en distintas paredes, de las cuales una son más frágiles que las otras, por lo que la fractura también puede depender de cual de las paredes fue la más afectada, ya que unas son más fuertes que otras. Además, los distintos huesos que conforman la órbita se ven unidos por líneas o suturas, las cuales son las primeras en quebrarse a la hora de un traumatismo, ya sea leve o severo.

De esta manera, un traumatismo de la magnitud necesaria para generar una fractura orbitaria se puede dar luego de golpes severos en prácticas deportivas, accidentes de tránsito, impactos accidentales, agresiones físicas, caídas, entre otras. Cualquier situación que implique un golpe fuerte para el cráneo puede implicar una fractura orbitaria, ya que inclusive cuando no se golpea directamente a la órbita esta puede sufrir lesiones o daños severos.

causas de las fracturas orbitarias

¿Cuándo se deben corregir las fracturas orbitarias?

No todas las personas que sufren de fracturas orbitarias requieren que las mismas sean corregidas, en algunos casos se puede dejar que sane sola o que el hueso se mantenga desviado ya que no causa ningún tipo de inconveniente para la persona, o la corrección de la fractura sería más problemático que mantenerlo como está, ya que esta se debe realizar obligatoriamente bajo cirugía, y la intervención quirúgica puede generar muchas complicaciones para el individuo.

ojos donde se dan las fracturas orbitarias

De esta manera, la persona y el doctor determinan si es necesario realizar la operación cuando se realiza el diagnóstico y la evaluación del daño en la zona, y si se presentan las siguientes situaciones es necesario realizar la corrección de la fractura orbitaria:

  • El nervio óptico se vio afectado por el traumatismo, así sea de manera muy leve, ya que esto puede generar complicaciones directas con el cerebro y sus funciones.
  • La persona presenta visión doble debido a que no solo se han visto afectados los huesos sino también los músculos extraoculares.
  • Ante la presencia de enoftalmos, lo cual significa la presencia de un ojo más hundido que el otro, con una diferencia mayor a 2 mm.
  • Alteraciones significativas en la anatomía, tanto facial como craneal.

Si la persona no presenta ninguna de estas situaciones, no es necesario realizar una corrección mediante cirugía, por lo que el paciente solo dejara que la fractura tome su curso y se mantendrá visitando constantemente al especialista para mantenerse al día con los chequeos y el progreso de la enfermedad.

correccion de las fracturas orbitarias

Corrección de las fracturas orbitarias

Luego de realizar un examen ocular completo y determinar que existe algunas de las situaciones mencionadas anteriormente y que es necesaria la cirugía, el médico debe proceder a realizar un TAC orbitario para dictaminar con más detalle en que estado se encuentran las estructuras óseas oculares y de qué manera se debe proceder al realizar la intervención quirúgica.

La cirugía se realiza bajo anestesia general, y a través de incisiones transconjuntivales se devuelven las paredes orbitarias a su estado natural. Por lo general el pronóstico de esta operación tiene un resultado bastante positivo, y hay solo una muy baja probabilidad de que la persona presente problemas en la vista que puedan generar ceguera total.

cuando corregir las fracturas orbitarias

Deja un comentario