Aplasia Pulmonar, Descubre todo sobre este trastorno

aplasia pulmonar

La Aplasia Pulmonar se refiere a que existe un trastorno en el desarrollo del órgano pulmonar desde el momento del nacimiento la cual no está del todo desarrollado dicho órgano por lo que puede ser congénito.

aplasia pulmonar

Aplasia Pulmonar

El termino Aplasia quiere decir que existe un mal desarrollo o la ausencia de causa congénita de algún tipo de órganos corporales.

Esta aplasia pulmonar puede relacionarse a algo congénito y puede presentarse en alguno de los Hemitórax. Para determinar que existe una aplasia pulmonar se realizan diferente procedimiento como una radiografía o tomografía y también una gammagrafía. (ver articulo: Toracocentesis)

La gammagrafía es un dispositivo ventilatorio utilizado para observar cómo se desplaza el flujo de aire en los pulmones asi indicar si los pulmones están funcionando de manera correcta o si existe alguna afección o lección en ellos.

aplasia pulmonar

La Broncoscopia que es el proceso para la exploración de los bronquios pulmonares también es utilizada por médicos cirujanos para descartar dicha patología y así determinar si se va a requerir de intervención quirúrgica en el paciente.

Esta patología en el pulmón puede ser parcial o total como también puede ser bilateral. Estos pueden estar referidos a malformaciones y defectos del tórax.

Muchos de los casos es uno de los pulmones que se ve afectado por la Aplasia Pulmonar, el pulmón que está afectado tiene un tamaño menor al que debería ser y se puede ver la asimetría torácica.

Y en cuanto al otro pulmón aumenta de tamaño y existe una desviación al mediastino a la zona contralateral. Muchas veces puede presentarse anomalías en los bronquios pulmonares.

Causas

Las causas aún no están claras ya que esto es una malformación de tipo congénita la cual tiene una afección del sistema respiratorio. Para determinar la presencia de aplasia pulmonar se le realiza una radiográfica de tórax y allí verifican si existe una desviación y la capacidad de los pulmones.

aplasia pulmonar

Síntomas

La sintomatología en la Aplasia Pulmonar pueden ser distintas como también puede ser asintomático ósea que no tiene síntomas. Los síntomas si se presentan pueden ser problemas respiratorios febriles, o muchas veces pueden presentar taquipnea que es el aumento de la respiración por encima de los valores normales de la misma.

En la realización del examen físico se puede conseguir que el murmullo vesicular esta disminuido lo cual refiere que hay algún tipo de lesión. También pueden observase cambios percutoras en el examen. (ver articulo: neumonia lobar)

Cuando nos referimos a murmullo vesicular es aquel sonido suave de tono bajo que se escucha cuando se hace la auscultación del tórax por el paso de aire cuando cumplimos el ciclo respiratorio.

aplasia pulmonar

En la observación puede que no se note que haya algún tipo de afección o lesión a nivel pulmonar ya que la caja torácica suele estar normal, por ello es que los médicos hacen diferente procedimientos para descartar o determinar si existe algún tipo de anomalía en el pulmón.

Clasificación

Esta patología se clasifica en Aplasia Pulmonar unilateral y la Aplasia Pulmonar Bilateral las cuales vamos a explicar a continuación.

Cuando hablamos de la unilateral nos referimos a que uno de los bronquios de uno de los lados no se desarrolla correctamente la cual ocasiona que no haya bronquios pulmonares. Aun no se sabes su origen por el cual ocurre esto pero tiene consecuencias fatales en la vida del quien nace con eso.

aplasia pulmonar

Esto normalmente se da en su fase neonatal pero la mortalidad es alta y más si el neonato viene con otras complicaciones cardiacas u otras malformaciones.

Y la bilateral esta es muy rara ya que no son frecuentes, también hay que decir que es mortal para la vida, esto son más que todo asociados a pacientes con anencefálicos que se refiere que hay una ausencia de gran parte de la zona cerebral. Esta enfermedad se relaciona a problemas congénitos y el cerebro no se desarrolla de manera correcta.

Tratamiento

En la aplasia pulmonar no hay aún un tratamiento definitivo para esta patología, se ha determinado una terapia respiratoria sucesiva en las infecciones que estas presentan. Las terapias respiratorias resultan eficaces y benefician al paciente y así ayudan a las vías respiratorias inferiores.

aplasia pulmonar

Otros tratamientos utilizados en esta patología como la aplasia pulmonar son soportes de oxigenoterapia, la rehabilitación y se atacan la infecciones con tratamiento preventivo, y dando el caso que se presente se procede a una cirugía para elevación del Hemidiafragma y se obtienen muy buenos resultados en esta intervención quirúrgica.

Complicaciones

Una de las complicaciones en la aplasia pulmonar es la hipertensión pulmonar la cual hay que tener suma atención ya que en estos pacientes tienen una reducción de lecho vascular de dicho pulmón asociado en una enfermedad conocida como cardiopatía.

Deja un comentario