¿Quieres saber qué es necrosis miocárdica? Apréndelo aquí

necrosis miocárdica

La necrosis miocárdica es una alteración del tejido muscular del corazón, en la que las células cardiacas mueren por isquemia y no pueden volver a su estado normal. Aprenda más sobre esto en este artículo. Lesión miocárdica La isquemia, el daño y la necrosis miocárdica son los diversos grados de daño que sufre el miocardio …

Leer más¿Quieres saber qué es necrosis miocárdica? Apréndelo aquí

Descubre todo sobre el miocardio hibernado, un trastorno del corazón

El miocardio hibernado es una afección en el corazón que ocurre debido a una circunstancia de isquemia extrema e incesante, a causa de la estenosis de un conducto coronario debido a la aterosclerosis. ¿Qué es miocardio hibernado? El miocardio hibernado es otro tipo de rotura miocárdica transitoria. Ocurre cuando hay una isquemia grave incesante. Lo …

Leer másDescubre todo sobre el miocardio hibernado, un trastorno del corazón

Rabdomioma cardíaco, lo que no sabías sobre este tumor

Rabdomioma cardíaco

El rabdomioma cardíaco es el tumor cardiovascular más conocido en la adolescencia y está relacionado en gran medida con la esclerosis tuberosa. Se muestra como un pomo o solitario en el grosor del músculo cardíaco, están pedunculados e influyen en el tracto de salida del ventrículo izquierdo. ¿Qué es un rabdomioma cardíaco? En medicina, se …

Leer másRabdomioma cardíaco, lo que no sabías sobre este tumor

Aprende todo sobre la Mesocardia, posición del corazón

mesocardia

Se conoce como mesocardia, básicamente a una condición en la cual el corazón se encuentra en el centro del tórax. Anatómicamente, el ápice o vértice cardíaco se encuentra en la línea media del tórax. Esta condición no implica ninguna anomalía funcional. ¿Qué es mesocardia? La mesocardia se caracteriza por ser el área del corazón con …

Leer másAprende todo sobre la Mesocardia, posición del corazón

Aplasia medular: qué es, síntomas, causas, tratamiento y más

Las enfermedades de la sangre, pueden gradualmente ser el resultado de incidencias congénitas, sin embargo la ciencia médica hasta la fecha, tiene excelentes explicaciones para fallos cómo la anemia aplásica o la aplasia medular. Entérate más de esto, a continuación. ¿Qué es? Se caracteriza porque la medula ósea no es capaz de crear células generadoras …

Leer másAplasia medular: qué es, síntomas, causas, tratamiento y más

Trombofilia: qué es, síntomas, diagnóstico y más

La trombofilia ocurre cuando el individuo probablemente dará forma a los grupos sanguíneos, lo que aumenta el peligro de confusiones, por ejemplo, trombosis venosa. Además, la mitad de los pacientes con grupos sanguíneos venosos profundos encuentran resultados de bienestar a largo plazo que influyen negativamente en su satisfacción personal. ¿Què es? La trombofilia es la afinidad …

Leer másTrombofilia: qué es, síntomas, diagnóstico y más

Anisocromia: qué es, causas, tratamiento y más

La anisocromía, también conocida como anisocromasia, es una anomalía eritrocítica que se caracteriza por la ausencia de consistencia y homogeneidad en la sombra y el color de los glóbulos rojos de la sangre, encargados de llevar oxígeno a todas las partes del cuerpo. A continuación toda la información acerca de esta condición. ¿Qué es Anisocromía? Para poder …

Leer másAnisocromia: qué es, causas, tratamiento y más

Hemocromatosis: qué es, causas, síntomas y más

La hemocromatosis es una dolencia innata que influye en la digestión del hierro, provocando una colección excesiva e inexacta de este metal en los órganos y estructuras del cuerpo.  No debe confundirse con hemosiderosis, una afección retratada por hemosiderina irracional en los tejidos, que no causa daño natural. ¿Qué es? La hemocromatosis es una afeccionabilidad …

Leer másHemocromatosis: qué es, causas, síntomas y más