Atrofia del Nervio Óptico: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

Del encéfalo propiamente salen los pares craneales, constituidos por doce pares de nervios que a su vez traspasan el cráneo por sus orificios encontrados en la base. Estos nervios pueden presentar alteraciones y como ejemplo de estas tenemos la atrofia del nervio óptico.

atrofia del nervio óptico 8

 

¿Que es la atrofia del Nervio Óptico?

La Atrofia del Nervio óptico ocurre cuando se produce un daño que incapacita de forma permanente e irreversible el II par Craneal. Por su parte este nervio comprende la vía principal por donde se traslada información al cerebro que luego de ser procesada se convierten en imágenes. Básicamente lo que los seres humanos asocian como realidad o entorno, es una proyección que depende de un proceso sistemático de transito de información que sucede internamente en la cabeza.

A continuación se expone la opinión de un experto sobre esta patología:

Cuando por alguna razón esta vía se ve afectada, sea por la presencia de alguna enfermedad o por un cierto traumatismo interno, al cerebro no llega la información completa si no fraccionada y no logra ser asimilada de forma correcta, esto produce que la visibilidad hacia el entorno sea borrosa, en consecuencia se ocasiona una distorsión. Este tipo de atrofia puede ser parcial cuando solo algunos axones se encuentran dañados, o profunda cuando se ven involucrados la mayoría de estos.

atrofia del nervio óptico 2

Causas

En el Siguiente enlace se ilustra que es un Accidente Cerebrovascular

Síntomas

Los síntomas que se perciben consecuencia de la atrofia del nervio óptico pueden ser en muchos casos irregularidades que producen la sensación de mirar sin lucidez, en muchos casos se presenta una percepción borrosa, tales fallos conducen a una cierta reducción del campo visual y de la agudeza visual, drásticamente no es posible ver detalles finos, del mismo modo los colores no se aprecian bien y al pasar el tiempo, la pupila irá perdiendo función de reacción ante el estimulo de la luz de forma parcial y en casos extremos hasta una perdida completa.

atrofia del nervio óptico 3

Diagnóstico

Por su parte el médico especialista se encargara de crear un ambiente propicio para la realización de un examen oftalmológico exhaustivo en busca de irregularidades asociadas a la  atrofia del nervio óptico. La intervención profesional que se a meritan en tales casos debe ser estrictamente la de un profesional, sobre todo porque un diagnostico asertivo conducirá repentinamente a un tratamiento que ocasione la disminución de los síntomas.

atrofia del nervio óptico 4

Esta consulta incluye:

  • Examen de Visión cromática
  • Reflejo pupilar a la luz
  • Tonometría
  • Test de Agudeza visual

A continuación se detalla mas a fondo el test de snelle:

Tratamiento

La conducta establecida para este tipo de afecciones va dirigida a buscar y tratar la patología  etiológica que esté produciendo la atrofia. Ya que por supuesto la anomalía en esencia no puede curarse, por ser un caso particular de irregularidad presente en la anatomía del ojo, drásticamente es considerado para la ciencia un caso irreversible. Se debe encontrar y tratar la enfermedad subyacente, de lo contrario  la pérdida de la visión continuará paulatinamente. Pero no es un caso apremiante, sino lamentable.

atrofia del nervio óptico

La mejor forma de mantener a raya, los síntomas que se producen por la presencia de este fallo anatómico, es adoptar como rutina la consulta eventualmente al oftalmólogo, drásticamente esta enfermedad de no ser tratada, solo acarrea agravantes en la visión, pues los  fallos  empeoran con el tiempo cuando no se les atiende, sin embargo la intervención  médica para estos casos siempre resulta un factor muy importante para el tratamiento de esta situación.

atrofia del nervio óptico 6

La Atrofia del Nervio Óptico en Niños

Indudablemente este caso particular de trastorno asociado a errores de refracción y  la visibilidad, dispone de incidencias genéticas, por lo que su diagnosis conduce a la detección de una falla prácticamente irreversible, a los infantes que se les considera presentan irregularidades por causa de esta anomalía, lamentablemente su diagnostico conduce a un tratamiento que disminuya los efectos adversos mas no conllevan una extinción de la enfermedad.

Resulta irreversible la pérdida de la visión que origina la atrofia del Nervio Óptico, por lo que se recomienda cuidar en los niños de manera extrema el ojo que se evidencia sano, con el único fin de preservar su funcionalidad. Dado que por presentarse la lamentable condición de que la visión no logra ser optima en ambos órganos visuales, se debe compensar la falla de un ojo con la mejor condición que presenta el otro.

atrofia del nervio óptico 7

 

Deja un comentario