Las irregularidades a nivel del oído, pueden exponer fallos asombrosos en la condición normal, de muchos sujetos, esto implica, que ciertas irregularidades pueden asechar significativamente la salud de muchos, entre tales sensaciones se destaca el vértigo paroxístico benigno.
¿Qué es el Vértigo Paroxístico benigno?
El vértigo es una manifestación común y significativa, ya que influye en el 23% de la comunidad europea. La penetración del vértigo con un asechamiento con una migraña vestibular aumenta con la edad y es una razón sucesiva para la inhibición del desarrollo de un trabajo, esto implica una permanencia perpetua en el hogar y la intrusión del movimiento día a día debido a sus efectos secundarios. Este problema requiere un hallazgo diferencial, pero un alto nivel de pacientes se deja lo suficientemente bien solo para un hallazgo exacto, aceptando un tratamiento impropio o indecoroso.
Aprende mas sobre esta afeccion del oído,con la visualizacion del siguiente enlace:
El vértigo optocinético (debido a la acumulación de impulsos visuales en desarrollos ininterrumpidos que se colaran entre sí con frecuencia), a través de una autorrotación inadvertida expone un cambio paranoico del equilibrio. De vez en cuando, la manifestación del vértigo proclama una enfermedad genuina, por ejemplo, esclerosis diferente, un tumor intracraneal o un tipo central de epilepsia. De vez en cuando es una indicación de diferentes infecciones (diabetes, mastoiditis, dolor de cabeza) cuyo tratamiento objetivo elimina la manifestación.
Con la mayor parte de esto, la mayoría del problema vestibular tiene una razón considerada, tomar un curso regular ideal y reaccionar enfáticamente al tratamiento. El vértigo paroxístico benigno es una indicación de precaución que es define como la sensación de desarrollo onírico creado como resultado de una modificación de introducción en el espacio. La introducción espacial y el mantenimiento del ajuste son la consecuencia de la coordinación, en la corteza del cerebro, de los datos desde la disposición vestibular del oído interno, desde el marco propioceptivo (somatosensorial) y el marco óptico.
El cerebro es un organo central importantisimo, aprende mas de el a continuacion:
El daño de los receptores, de sus vías aferentes o de los focos de reconciliación y elaboración del ascenso de la oferta de datos a los cambios en la impresión de las relaciones de la criatura con el espacio externo, que normalmente se muestra como una sensación vertiginosa. El vértigo paroxístico, benigno de esta manera, constituye una articulación subjetiva de la introducción espacial perdida. La raíz del vértigo es más a menudo en las estructuras del oído interno, ya sea en alguna área a lo largo del tracto vestibular dentro del marco sistema sensorial focal (SNC).
El vértigo isiológico ocurre en personas sólidas, por ejemplo, consecuencia de la energía irregular, a la que no se ajusta la disposición de la introducción espacial y la armonía. Sus estructuras lo más normal es el trastorno del movimiento, el vértigo optocinético (para reunión de impulsos visuales en desarrollos constantes y que ocurren consistentemente), a través de autorrotación, y así sucesivamente. De vez en cuando, el efecto secundario del vértigo proclama una enfermedad extrema, por ejemplo, varias esclerosis, un tumor intracraneal o un tipo central de epilepsia.
Puedes orientarte mas sobre la fisiopatlogia correspondiente a la epilepsia con la visualizacion del siguente enlace:
Fisiopatología del Vértigo Paroxístico benigno
El vértigo es una manifestación de alerta que se caracteriza como el ambiente onírico del desarrollo entregado debido a una modificación de la introducción en el espacio. La introducción espacial y el apoyo del ajuste son el efecto posterior de la incorporación, en la corteza cerebral cooperativa, de datos de la disposición vestibular del oído interno, el marco propioceptivo (somatosensorial) y el marco óptico. El daño de los receptores, de sus vías aferentes o de los focos de combinación y elaboración de los datos ofrece un ascenso a cambios en la vista de las relaciones de la forma de vida con el espacio.
Que a menudo se muestra como una sensación vertiginosa. El vértigo, de esta manera, constituye una articulación subjetiva de la introducción espacial perdida. La raíz del vértigo es, por regla general, en las estructuras del oído interno o en algún área a lo largo del tracto vestibular dentro del sistema sensorial focal (SNC). El vértigo fisiológico ocurre en personas sanas, debido a un fervor anormal, al cual no se ajusta la disposición de la introducción espacial y la armonía. Sus estructuras más básicas son la aflicción de movimiento.
La fisiopatología es una falta de estabilidad mecánica del oído interno, más particularmente una degeneración de la mácula utricular, donde se produce la reubicación de los otolitos (gemas de carbonato de calcio) del utrículo y se guarda en la bóveda del Canal Semicircular Posterior + (Teoría de la Cupulolitiasis ) la acumulación de litiasis en el arco lo hace patológicamente sensible a la gravedad, y esa es la razón por la cual realizar diferentes desarrollos de la cabeza son activadas sensaciones como el vértigo.
Informate sobre como es la fisiopatologia asociada al vertigo,con la visualización del siguiente video:
Otra aclaración concebible es que los otolitos pueden permanecer inmóviles en el líquido endolinfático a través de los canales de medio círculo, particularmente el canal de la media luna trasera (Teoría de la Canalolitiasis); Estas piedras preciosas enmarcadas por carbonato de calcio se moverán con las progresiones del desarrollo de la cabeza. La latencia del desarrollo de los otolitos en cuanto a la endolinfa la hace estar a cargo de la deficiente incitación de la bóveda de la vía fluvial de medio círculo cuando la remoción de la persona ocurre en el plano particular de dicha zanja.
Vértigo posicional paroxistico benigno y el nistagmo
El vértigo paroxístico benigno se caracteriza por la presencia de escenas perturbantes con un ambiente subjetivo que se ve alterado paranoicamente En algunos casos, es un efecto secundario de diferentes enfermedades (diabetes, mastoiditis, dolor de cabeza o migraña) cuyo tratamiento sensato elimina el efecto secundario.; sucede en pocas palabras como una emergencia; el nistagmo Introduce una breve inactividad y agotamiento con la redundancia del movimiento.
Si te interesa saber mas sobre la migraña, puedes quedarte mirar el siguient enlace:
Sin embargo, este desarrollo comienza en criaturas sin espinas cruda infantes de zonas marinas como las medusas, que pueden mantener una posición estable en su condición, importante. Este ajuste será coordinado en el hombre por unas pocas estructuras excepcionales, como las internas del oído; para los desarrollos directos tenemos las máculas del utrículo y el sáculo en cuyo epitelio tangible se establecerá una masa inercial enmarcada por piedras preciosas de oxalato de calcio llamado otolitos que por su masa gravitatoria se ajustan en medio de reubicaciones directas de la cabeza.
De este modo, cualquier desarrollo ya sea preciso (de revolución con respecto a un pivote), o recto será revelado por estos receptores al sistema sensorial focal. La premisa fisiológica de estos receptores es la simetría, por ejemplo, en la posición de pie en la ampolla de la trinchera semicircular exterior se producirá una preparación de aprensivos lanzamientos simétrico, pero en el caso de que haya un cambio de nivel, este número de descargas aumentará en el laberinto hacia el que ha sucedido el giro debido a una ley fisiológica.
Puede ser una condición singular esencial o estar relacionada con diferentes dolencias, como un dolor de oído resultado de presentarse una afección como la otitis, por lo que influye en las personas de diversas edades, el vértigo paroxístico benigno postural principalmente aqueja a jóvenes y personas mayores. Es todo un fracaso mantener una posición codiciada en el espacio cuando se presenta inadvertidamente la pérdida subjetiva del entorno. La disposición del equilibrio humano es la consecuencia de un largo avance de las criaturas vivientes y filogenéticamente es excepcionalmente un rasgo adoptado con el paso del tiempo.
¡El dolor de oído no puede pasar desapercibido! aprende mas de ello con la visualizcion del siguiente enlace:
Como lo indica una corriente endolinfática hacia la ampolla (parte expandida) del canal de medio círculo) construirá la cantidad de latidos del corazón (ampulípeda), mientras que gire el borde de la rancia hacia el otro lado (ampulífuga), lo disminuye, por lo que la descompensación en las versiones se traducirá en el SNC como por turnos. Por cierto La espina vestibular eferente establecerá las actividades sólidas para la revisión de la posición en medio y después del giro (reflejos espinales del hallux) y a través de los núcleos los oculomotores se activan por diferentes reflejos que dirigen la mirada lejos del giro.
La neurona principal está situada en el ganglio de Scarpa y los núcleos del marco vestibular son situado en el piso del cuarto ventrículo, cerca del núcleo equívoco de la neumogástrico o vago. El vértigo paroxistico benigno en niños es un efecto secundario, que caracterizamos como un sueño involuntario; ya sea por agentes externos o desde una reacción interna, percibida por uno mismo. La inclinación que se introduce es típicamente de rodamiento pivotante o reubicación, posesión o desvió completo de la posición de orientación.
Causas.
El vértigo paroxístico benigno es una afección típica, es la más conocida dentro del mareo de causa marginal. Se evalúa que 64 de cada 100,000 ocupantes por cada año perduran en los Estados Unidos, pero debido a su alta tasa de Las reducciones no restringidas son excepcionalmente difíciles de medir por disponer de una tasa genuina (1, 3). En un principio fue retratado por Barany en 1921, sin embargo BPPV fue retratado por Dix y Halpike en 1952.
A continuación se exponen cuales son las causas del vertigo:
El que además representa el movimiento de incitación que lleva sus nombres. Estos creadores encontraron la causa de esta condición en el canal Medio círculo trasero (CSP), siendo concebible también en la zanja de nivel creciente (CSH) y el canal media luna predominante (CSS) (2, 3, 4). Actualmente, el período intenso de la patología es retratado por diferentes emergencias rotacionales de segundos de longitud que se activan inesperadamente en abrazar ciertos lugares de la cabeza, típicamente al moverse inesperadamente de la cama o al hacer una hiperextensión cervical.
Hoy descubrimos 2 especulaciones informativas: 1-la cupulolitiasis y 2-canalitiasis, según lo indicado utilizarán tratamientos de sustitución de partículas u otros. El primero recomienda algunas piezas, concebiblemente originario de la degeneración de las otoconias utriculares, se almacenarían en el arco del CSP, haciéndolo sensible a la gravedad (4, 5, 6). Mientras que la segunda hipótesis sugiere que dicho las partículas no se almacenarían en el arco, sino costarían en la endolinfa CSP.
Con que después de los desarrollos de la cabeza dichas partículas se moverían debido a la actividad de la gravedad, dando por lo tanto, una corriente endolinfática capaz de la incitación de dicha tubería, creando las indicaciones de dicha patología. Las diferentes razones para el vértigo del órgano terminal son enfermedades de índole similar como, ototoxicidad, problemas degenerativos, dispersiones metabólicas e impactos del procedimiento médico como los presentes después de ocurrir una otitis media que se extiende hacia el oído interno y produce vértigo.
La enfermedad puede ser laberintitis serosa, que responde al tratamiento con antimicrobianos, o laberintitis purulenta en la que la contaminación bacteriana se arruina. En la Otitis media los medios constantes pueden causar vértigo si el hueso que cubre el laberinto es atacado por colesteatoma, con el cual enmarca una fístula. La meningitis también puede influir en el oído hacia adentro, y crea irregularidades y pérdida de audición. Por fin, ciertas infecciones, en especialmente de las paperas, puede causar problemas de audición y vértigo.
A partir de la exposicion de un experto, aprende mas sobre como sobrellevar, una otitis y como reaccionar ante sus signos y que tratamiento implica la atenin requerida para estos casos:
Una fístula perilinfática responde a una respuesta de progresión anómala entre la oreja medio y adentro, y tradicionalmente se dice que ocurre después de una lesión. Puede ser causado por una lesión en la guía que produce daño a la película timpánica, modificación de osículos, y la reubicación del estribo. También se puede exhibir por implicación en medio de un esfuerzo, pirateo, sibilancia o si la oreja es propensa a una presión anormal, por ejemplo, en medio de saltar. Regularmente, la fístula se produce en las ventanas redondas u ovaladas.
El análisis puede sospecharse en vista de la historia y la generación de efectos secundarios, con nistagmo o sin él, aplicando peso positivo en medio de neumoescopia. El tratamiento es moderado, con reposo en cama y aumento de la cabeza en un esfuerzo a través de la fijación de la fístula. Periódicamente, se requiere una solución cuidadosa en casos insubordinados. El vértigo podría deberse a la infección del tallo encefálico y al cerebelo en lugar de ser un problema marginal En su mayor parte en estos casos, el vértigo no es el signo dominante.
El flujo del núcleo vestibular se origina en el marco vertebrobasilar. En el momento en que La isquemia del tronco encefálico es la razón del vértigo, por lo general se identifica con otros indicaciones del tallo, por ejemplo, diplopía, ataxia, disartria o defecto facial. Frecuentemente este análisis se construye en la evaluación de personas mayores con escenas separadas de vértigo y debe ser visto como a menos que aparezcan otros efectos secundarios relacionados.
El tejido muerto de la parte paralela del bulbo raquídeo, o trastorno de Wallenberg, ocurre por impedimento de los cursos vertebrales o cerebelosos posteriormente. La imagen clínica de marca registrada se compone de vértigo, ataxia, disfasia, diplopía, trastorno de Horner, muerte disminución facial y contralateral ipsilateral en sensaciones de agonía y temperatura. La esclerosis diferente puede causar vértigo hasta el 10% del tiempo, e incluso El 33% de los pacientes con este problema experimentan vértigo tarde o temprano en el avance de su enfermedad.
En el examen neurológico, otros se pueden encontrar indicaciones del tallo cerebral como oftalmoplejía internuclear, y también la rotura del sistema sensorial focal. De manera más rutinaria, los pacientes a la edad adecuada muestran vértigo inespecífico. Variaciones de la norma en las respuestas evocadas relacionadas con el sonido de Stem encefálico y electronistagmografía recomiendan la probabilidad, que se puede afirmar utilizando una MRI o corte lumbar.
Las indicaciones más notables de tumores en el tronco encefálico son la pérdida de la audición y el tinnitus. en lugar de vértigo. Los neurinomas acústicos son schwannomas de vainas amigables del sistema sensorial vestibular y son los tumores más reconocidos del borde pontocerebeloso. En la mayor parte el vértigo identificado con neurinomas acústicos es suave o no puede suceder de ninguna manera: en La tasa moderada de desarrollo de tumores permite el pago focal. Un ataque intenso del vértigo puede acelerarse por edema repentino o secreción tumoral con la presión del tronco encefálico.
Aparte de la ruptura del VIII par craneal, el principal signo neurológico en estos pacientes se pierde el reflejo corneal34. La prueba analítica favorecida cuando anamnesis o descubrimientos audiométricos o diferentes proponen este hallazgo, es el Reverberación atractiva se destacó de gadolinio.
El tratamiento es una expulsión cuidadosa del tumor Secuestro de la vena subclavia debido a la aterosclerosis en su porción proximal iniciar un molesto con el vértigo ya que el torrente de sangre del pasaje vertebral se adquiere durante el ejercicio del brazo. La duda de secuestrar a la subclavia enfatizó con el hallazgo de una inconsistencia en el pulso entre los dos brazos y una murmurar sobre la ruta de suministro subclavia. La cefalea en los vasos sanguíneos son razones menos básicas para el vértigo basilar, identificada con cefaleagia occipital tibia y ataques de proyección mundana.
Jannetta et al17 retrataron un tipo extraordinario de vértigo postural debilitante opcional a la presión vascular del octavo nervio craneal cerca de su entrada en el tronco encefálico Este efecto secundario no mejora después de un tiempo o con silenciadores vestibulares, sino más bien puede aliviarse mediante la descompresión microvascular de la fibra anatomica de nervios.
Síntomas
El vértigo paroxístico benigno es la razón más conocida para el vértigo. Los pacientes con este problema muestran escenas cortas de vértigo con cambios en el acto instantáneo, como una regla general puede aparecer cuando se da vuelta en la cama de forma brusca, al descansar o levantarse de la cama, al inclinarse, rectificar o estirar el cuello. La exploración de nervios es común, a sin la inclusión del nistagmo postural. El vértigo paroxístico benigno puede deberse a un daño cefálico, laberintitis viral o impedimento vascular o, más regularmente, presente como una maravilla idiopática.
4 aspectos claves sobre el vertigo y los problemas de equilibrio que no te debes perder, miralos en elsiguiente video
La hipótesis de que supera la razón del vértigo paroxístico benigno es que confía en que un otolito desconectado del sáculo o el utrículo y se movió a la vía navegable media. La afirmación de la anamnesis al jugar el movimiento de Hall-Pike requiere movimiento con la cabeza del paciente desde la posición sentada en otro en la cabeza, cuelga, inclinado 30 grados hacia un lado, en ese punto repite el movimiento con la cabeza inclinada a la derecha. Cuando todo está dicho, una posición causa vértigo con más firmeza, lo que muestra que la lesión es como una ocurrencia tardía a la que se da vuelta la cabeza.
El nistagmo rotativo puede visto en medio del movimiento, después de un tiempo de latencia de 2 a 10 segundos. Por El nistagmo normal cambia, por supuesto, cuando el paciente toma asiento. La dolencia se asienta precipitadamente, y el paciente se recupera totalmente en un plazo de tres meses. La negativa a moverse hace un beeline para diferir la recuperación. Ha sido que las actividades vestibulares (p. ej., caer o girar algunas veces en progresión de así que se provoca vértigo varias veces al día, mientras está protegido en cama) acelera la recuperación.
La sintomatología de la imagen vertiginosa es excepcionalmente irritante y poco ofensiva, y a pesar de que no es una broma, puede ser extremadamente perjudicial cuando no se asiste temprano. Las personas influidas informan varias sensaciones. Regularmente, la sensación esencial es de giro o pivote, y se le une perpetuamente el supuesto nistagmo, que se caracteriza por un desarrollo automático y salvaje de los ojos que puede ser nivelado, vertical, rotacional, lateral o una combinación de estos.
Las indicaciones también se unen generalmente por manifestaciones vegetativas, por ejemplo, enfermedad, regurgitación, taquicardia, sudoración abundante, frecuencia respiratoria expandida e hipotensión. Además, pueden producirse efectos secundarios relacionados con el sonido, por ejemplo, una sensación de zumbido en el oído o sordera. La irregularidad es consistente y el paciente típicamente se cae al lado donde ocurre el daño.
Diagnostico
El examen clínico se construirá con respecto a una otoscopía general, una investigación de la motilidad visual y el nistagmo no restringido evocado por la apariencia. Observaremos la movilidad visual en la situación de Rose, que depende de que el paciente esté sentado con las piernas estiradas sobre la camilla y la cabeza totalmente recta, hacemos un rápido retroceso para colocarlo en posición postrada, con la cabeza recta y una expansión de 30º, en esta posición el fisioterapeuta observa la proximidad de un nistagmo, reposicionamos al paciente en una posición sentada y observamos si el desarrollo visual cambia.
Aprende a como diagnosticar un cuadro asociado al vertigo:
En ese momento pasamos por la maniobra Dix-Hallpike, que muestra ciertos ajustes a la anterior, nos sentamos al paciente con las rodillas extendidas a lo largo de la camilla, nos dejan ir y luego incluimos una revolución cervical de 45º, nos movemos rápidamente el paciente en reversa y ponemos en 20 grados de aumento cervical y 30º de inclinación hacia un lado similar del pivote, volvemos a tomar nota de los criterios del nistagmo (sentido, inactividad, envergadura …), ponlo en ese punto situado e intentamos de nuevo al lado contrario.
La consecuencia de estas investigaciones estará controlada por los atributos del nistagmo. En el caso de que el nistagmo sea geotrópico (el período rápido del ojo va al piso), estamos a la vista del VPPB del canal posterior. Sin embargo, en el caso de que el Nistagmo sea Ageotrópico (el período rápido del ojo va hacia arriba) están a la vista de un vértigo paroxístico benigno del canal exterior. Cuando todo está dicho, el curso del período rápido de nistagmo demuestra el lado dañado.
La utilización de videonystagmography cameras (cámara de infrarrojos pequeña introducida en gafas, o del mismo modo las gafas Frenzel reorganiza la percepción de nistagmo puede ayudar al análisis diferencial. Tener la capacidad de influir en un análisis diferencial de VPPB nos ayudará en la consecución del tratamiento, más allá de toda duda hay un nistagmo de posición, con o sin vértigo, de inicio marginal o focal con el que es imprescindible influir en una determinación decente , entre otros descubrimos patologías que presentan una sintomatología como un vértigo paroxístico benigno.
La fístula confundida es otra patología con daño excesivamente complejo en el que se libera un nistagmo de posición hasta cierto punto desorganizada, la variación de la posibilidad de escuchar aun cuando existan molestias debido al tinnitus puede ocurrir en esfuerzos físicos o en el desarrollo de Valsalva. Una ruptura de líquido complejo por una fístula innata u opcional a una lesión, una demostración cuidadosa o un colesteatoma puede dar sensaciones vertiginosas, ante lo cual el desarrollo de la cabeza puede influir en nosotros para pensar en un vértigo paroxístico benigno, un vértigo posicional desacreditador subsiguiente de una contención.
Si desconces que origina los silbidos en el óido puedes orientarte mas, a partir del siguiente video:
La vasculo-nerviosa en el borde pontocerebeloso puede replicar efectos secundarios como el vértigo paroxístico benigno, una irregularidad como el caso de una desviación interna a nivel de cerebelo que propicia la aparición de un tumor, que pueda exponer una singularidad clínica que incida formalmente en la reacción del vértigo donde los signos que se perciben no resultan alarmantes, la cercanía de un nistagmo de posición sin vértigo, la falta de presencia de la sala vestibular o de el mantenimiento del poder del nistagmo en la obsesión percibida son asignaciones que pueden acarrear un trastorno directo.
La deficiencia vertebrobasilar ocurre por vértigo debido a la revolución de la cabeza, en esta situación debido a una isquemia transitoria o por la disminución del suministro de sangre de la vena vertebral. A la sensación vertiginosa se unen problemas visuales y dolores cerebrales. Cuando tenemos una determinación razonable de vértigo paroxístico benigno, podemos empezar a jugar el tratamiento. Hay dos movimientos principales en los que debemos aplicarlos hábilmente con un objetivo final específico para lograr el logro, son el movimiento Semont y el movimiento Epley.
Depende del reposicionamiento de otolitos en la causa de la mácula utricular, a través de ciertos desarrollos de cabeza y cuerpo. Como cualquier examen de restauración comienza con un examen cruzado cauteloso que en su mayoría está coordinado con la asociación con los efectos secundarios vestibulares, tales como, las cualidades de vértigo (los rotadores son con frecuencia de causa marginal) lateralización del sensación de giro, desviaciones de los paseos y apariencias vagales (escupir, blancura, sudoración).
La temporada de avance del vértigo y su inclinación a aumentar o ajustar, y además otros signos neurológicos o clínicos son componentes esenciales que nos ayudan en la referencia clínica asumida. Recomendamos comenzar el examen físico con la prueba de Romberg, para lo cual se requiere espacio adecuado en el lugar de trabajo, así podemos continuar con la prueba de pase, ya sea paseando o paseando en un lugar similar para la prueba de Unterbergen.
En ese punto procedemos con la búsqueda de nistagmo sin restricciones, para esto es importante tener un par de anteojos de alta revisión escritos por Frenzeld (en cualquier caso + 20 dioptrías, puede ser valioso un par de anteojos afáquicos) para esquivar la obsesión ocular que hace que desaparezca o se constriña.
Los punteros de origen son asimetría de peso; cambio de peso ortostático vaso sanguíneo; anormalidades cardiovasculares; problema de las orejas, la nariz y la garganta como sinusitis y rinitis; golpes en la cabeza además en el, cuello, desarrollo anómalo máximo del cuello; rarezas innatas, o los estigmas de diferentes enfermedades que pueden causar con vértigo. La utilidad fundamental de la evaluación neurológica general es buscar punteros diferentes o, nuevamente, signos clínicos de que el tallo cerebral o los diferentes lugares del sistema sensorial focal son motivo de la inquietud del paciente.
Aprende mas sobre patologias nasales,como la rinitis mediante la visualizacion del siguiente enlace:
Los signos comenzaron en el sistema sensorial focal Las variaciones de la norma se descubren con mayor regularidad en la investigación de los nervios craneales. El examen de estado mental puede mostrar desafíos mentales o intelectuales, que influyen en la calidad de la información subjetiva obtenida del paciente. Habitualmente, la prueba de Romberg Ha sido visto como propioceptivo. En el caso de que sea negativo, realizar esta prueba, más a fondo, puede descubrir desajustes de ajuste discretos que no están relacionados con el ensayo básico de Romberg, particularmente en pacientes con tumores acústicos.
La prueba completa se completa en solicite que el paciente coloque el área posterior de un pie antes de la punta del otro pie, con los brazos retorcido y ojos cerrados. Los sujetos típicos pueden mantener esta situación por más de 30 segundos sin oscilación crítica. La percepción del avance del paciente en medio del examen puede descubrir signos de precariedad, tambaleo o posición de base expansiva en medio de la caminata. Del mismo modo, es concebible para reconocer qué tan bien el paciente puede trabajar.
Los ojos son observados con precisión, idealmente en luz decreciente, para distinguir nistagmo Por lo general, el lugar de nacimiento vestibular comprende el desarrollo de temblores incluso giratorio, con un segmento moderado y uno rápido. El nistagmo que es similar de Rápido en los dos títulos no es de comienzo vestibular. El vertigo genuino también puede aparecer cuando se sofoca al fijar la mirada, unir los ojos o mirar hacia el camino de la etapa moderada. Nistagmo vertical nunca se encuentra en desorden vestibular, mientras que el nistagmo en el cual los ojos meander o waver es regularmente de naturaleza visual y Se puede identificar con un problema innato.
Vértigo Paroxístico benigno de la infancia
Este tipo de vértigo es una parte del supuesto problema paroxístico no epiléptico, ya que son escenas con indicaciones de inicio y fin repentinos que sin embargo no se deben a una desilusión del movimiento eléctrico de la mente. Se ve como un dolor de cabeza parecido en los niños y normalmente aparece entre el primero y el cuarto años de vida.
Estas son escenas repentinas de vértigo (ajustar el desorden), es decir, escenas de precariedad con la impresión de que los artículos giran alrededor de nuestro propio cuerpo. De repente, el joven no tiene ningún deseo de caminar, está perplejo, se ve angustiado y arrebata algo cerca de él o cae al suelo. Se puede llorar A veces se acompaña de palidez, regurgitación y desarrollo rápido y uniforme de los ojos (nistagmo). Duran solo un par de minutos, se rinden de repente y cuando completan al joven procede con la acción que estaba haciendo. Son regularmente repetidos, en verdad esto ayuda al hallazgo. No se encuentran desencadenantes evidentes.
Tratamiento.
Para el tratamiento de estas patologías se formularon movimientos, llamados movimientos de sustitución, cuál, su utilización dependerá de la decisión del hipótesis informativa, de la patología, que ves más a la derecha el experto. De cada uno de estos movimientos el más dijo en el libro de referencia son el movimiento de Epley también, el movimiento de Semont (7, 8, 9). Se especifican adicionalmente una progresión de la restauración refleja se resuelve Portal visual para aquellos pacientes que no envían sus indicaciones totalmente (10, 11, 12).
En medio del intenso período de una emergencia de vértigo, se desarrolla un problema sintomático cuyo objetivo es la penumbra del ambiente de desarrollo y las manifestaciones vegetativas sin problemas, el instrumento fisiológico de la remuneración focal vestibular. Es posible que sea esencial un tratamiento de ayuda que evite la falta de hidratación y el deterioro de la salud de todos los efectos secundarios vegetativos y la incomodidad general del paciente. El tratamiento sintomático se compone de la organización de supresores y antieméticos vestibulares.
En medio de la escena excepcional, los medicamentos supresores vestibulares (antihistamínicos o benzodiazepinas) normalmente se regulan por vía intramuscular (sulpirida, 100 mg / 8-12 h). En caso de que el escupido sea incansable, debe relacionarse con antieméticos parenterales, por ejemplo, domperidona o metoclopramida. La perfusión sérica como regla contrarresta la falta de hidratación debido a la escupida.
Por lo tanto, si la afección mejora, se demuestra el tratamiento con silenciadores vestibulares por vía oral durante 3 días, teniendo en cuenta el objetivo final de mantener una distancia estratégica con respecto a un retroceso. Medicamentos que pueden utilizarse para sulpirida (50 mg / 8 h), dimenhidrinato (50 mg / 8 h), tietilpiperazina (6.5 mg / 8 h) o diazepam (5 mg / 8 h).
Benzodiacepinas
La utilización de benzodiazepinas en la sintomatología del vértigo podría ser legitimada por su actividad calmante y ansiolítica, ya que la llegada del nerviosismo por un ataque de vértigo puede aumentar las circunstancias. No aplican, posteriormente, un auténtico hostil a la actividad convulsiva. Parece que mejoran la reacción apasionada del paciente al tinnitus, a pesar del hecho de que también se confía en que el tinnitus también se sofoca específicamente. Es de esperar que en unos pocos pacientes se produzca un impacto deficiente de la neurotransmisión inhibidora en el marco relacionado con el sonido.
Las benzodiazepinas pueden actuar aumentando el movimiento del neurotransmisor inhibitorio GABA; restringir la acción de reposo de los núcleos vestibulares y puede disminuir la acción en el marco de actuación reticular. Las medidas de las benzodiazepinas en el medio del camino abarcan normalmente poco.
Diurética tiazídica
Se muestran en el tratamiento de la enfermedad de Ménière para disminuir los efectos secundarios relacionados y prevenir la repetición de las convulsiones. Planean disminuir la presión del líquido endolinfático. Los medicamentos utilizados son predominantemente furosemida, acetazolamida e hidroclorotiazida. Se deben observar los diarios diarios de Potasio, que a largo plazo pueden ser causados por su utilización. Han demostrado una viabilidad en el período inmediatamente después de la emergencia, alentando la determinación de efectos secundarios intensos y restantes.
Proporciona un control total y considerable del vértigo a medio y largo plazo en el 78% de los pacientes. En el mediano plazo hay cambio y ajuste del nivel de audición en las frecuencias baja y central en el 73% de los pacientes, sin el cambio en las frecuencias intensas. Sea como fuere, un viaje largo no estaba listo para mantener la discapacidad auditiva normal.
Corticoides
Los corticosteroides se utilizan con el fin de disminuir la parte incendiaria de la neuritis vestibular de fuente irresistible, particularmente las virásicas. Parece que no solo se llena como la recuperación práctica del receptor marginal, sin embargo, además de la remuneración focal y la impresión de cambio clínico. Se muestran en el tratamiento de la dolencia recíproca de Ménière y, además, en casos de enfermedad vestibular intervenida e invulnerable. En la neuritis vestibular, para eliminar los extraordinarios efectos secundarios vegetativos, la utilización de corticosteroides es más viable que el tratamiento falso en la fase intensa.
Aminoglucosidos
La estreptomicina y la gentamicina son los agentes antiinfecciosos más utilizados. Se utiliza como parte de la enfermedad de Ménière, intratimpánico e intramuscular, de una convención ambulante. Esta convención acomoda la utilización de gentamicina en una medición de 27 mg / ml por vía intratimpánica en pacientes con dolencia de Ménière unilateral que no reacciona al tratamiento restaurativo habitual. Al observar los cambios relacionados con el sonido y la investigación clínica del reflejo del conjunto motor oculomotor y espinal que permite caracterizar el final del tratamiento.
En la enfermedad de Ménière respectiva, el sulfato de estreptomicina se utiliza en una dosis de 1 g / 12 h por vía intramuscular, cinco días y siete días durante dos semanas. Se produce una extirpación total de ambas estructuras vestibulares que elimina la aturdimiento, en cualquier caso, el paciente se ve influido por una inseguridad de temblores extremos, indicación de ataxia vestibular y oscilopsia que tarda mucho tiempo en recuperarse y ajustarse. Con un objetivo final específico para adquirir una eliminación fraccionada, que se puede ajustar.
Farmacoterapia
El tratamiento del vértigo se ha ido para resolver las vacilaciones obsesivas de la capacidad vestibular marginal y avanzar la remuneración focal si hay una deficiencia inmutable de la capacidad vestibular. Los medicamentos se dirigen con la motivación detrás de la acción vestibular descompensada. Su viabilidad es sintomática, ya que no sofoca la razón que causa el vértigo, pero solo disminuye la incomodidad causada por la ruptura vestibular; esa es la razón por la que también se llaman silenciadores vestibulares. Se pueden aislar en dos reuniones:
- Modificadores de la transmisión nerviosa en la vía vestibular, mediante el bloqueo de los receptores de neurotransmisores asociados con dicha transmisión. Esta reunión incorpora drogas con acción antihistamínica o anticolinérgica, o ambas al mismo tiempo.
- Medicamentos cuyo sistema de actividad depende de la etiología que produce el vértigo. Incorporado en esta reunión son: vasodilatadores, diuréticos para disminuir el peso líquido intralabirreínico, antibacterianos para aniquilar la contaminación del oído, corticosteroides para disminuir la irritación enredada cuando hay una enfermedad viral y ansiolíticos para disminuir la inquietud creada por el asalto del vértigo.
El procedimiento para elegir qué medicamento se debe utilizar depende de la información de sus pertenencias, la gravedad de la escena del vértigo y su desarrollo. A pesar de la medicación utilizada, es importante tomar después del paciente atentamente para identificar cualquier síntoma antes de lo previsto según las circunstancias y disminuir la dosis o disponer de ella en la primera oportunidad para anticipar una obstrucción en el procedimiento de remuneración.
Antihistamínicos
Los antihistamínicos H1 de original, de estructura diferente, en su mayor parte exhiben una actividad anticolinérgica y narcótica. La totalidad de las tres actividades (antihistamínico, anticolinérgico y narcótico) se agrega a su viabilidad antivertiginosa. inhiben los receptores que se asocian de modo que generen implicaciones paulatinas en la zona vestibular.
Se utilizan clorhidrato de meclizina, dimenhidrinato y difenhidramina (que ocupan un lugar en la recolección de etanolaminas); de ellos, la meclizina es lo mejor para la lozanía, la náusea y la regurgitación. Evidentemente se expone que la medicina a aplicar favorece la situación produciendo una gran decadencia de los efectos que trastornan la condición producida por el vértigo. Sus reacciones son propias del molino de antihistamínicos y antimuscarínicos, a lo que se suma la sedación, que, sea como fuere, podría ser útil para pacificar el vértigo.
La cinnarizina y la flunarizina, que se utilizan ampliamente como parte de los trastornos de la discombobulación y el vértigo de los ancianos, a pesar de la actividad antihistamínica, además tienen actividad adversa al calcio, a pesar de que no se sabe hasta qué punto se interesan en cada uno otro. Parece ser más probable que los ajustes que se crean debido a la obstrucción del calcio se desvíe en las células tangibles del laberinto serán más potentes. En la enfermedad de Ménière, su adecuación difiere según lo indicado por la etapa y el desarrollo de la condición.
En el vértigo debido a la deficiencia vertebrobasilar, pueden causar algún objetivo y cambio subjetivo. Ambos se utilizan por vía oral. La flunarizina tiene una semivida más larga que la cinarizina, por lo que puede llevar hasta dos meses alcanzar un nivel estable. Ambos administran sedación y levantamiento de peso, y en el largo plazo pueden crear una imagen parkinsoniana en los ancianos, ya que tienen alguna acción antidopaminérgica.
Anticolinérgicos
Los anticolinérgicos disminuyen la liberación no restringida de los núcleos vestibulares y, en consecuencia, disminuyen la respuesta a la incitación vestibular. Predominantemente utilizados son escopolamina y homatropina. Impiden todos los subtipos de receptores muscarínicos, tanto periféricos como focales, cuando cruzan el límite mente-sangre. Por lo tanto, modifican la transmisión en los núcleos vestibulares, y adicionalmente en los aferentes que se originan en el desarrollo reticular.
Los efectos anticolinérgicos después de la ingestión oral de escopolamina duran alrededor de 4 horas, en cualquier caso, la definición de fijación transdérmica que está conectada detrás de la aurícula ofrece una descarga moderada que los resultados en niveles estables se mantienen durante alrededor de 3-4 días. Las principales respuestas desfavorables son el desorden mental y las manifestaciones caprichosas que comienzan en su mayor parte en los ancianos; a su lado, boca seca, problemas en el asentamiento visual, paro, desafíos en el pis, hipertensión visual (en el glaucoma).
Antidopaminérgicos
Su adecuación es especialmente clara en el tratamiento sintomático de las náuseas y los dolores que pueden acompañar al vértigo y al trastorno del movimiento. Acentúa la sulpirida, con estructura de benzamida, que es un enemigo particular de los receptores de dopamina D2 y D3 y aplica un intenso impacto en el silenciador vestibular. En casos de deficiencia renal, la medición debe disminuirse en las proximidades de 35 y 70%, como lo indica el margen de acción de la creatinina.
No obstante, algunos antidopaminérgicos también tienen acción antihistamínica H1, al igual que la fenotiazinas tietilperazina y prometazina, que es la razón por la que demuestran su propia acción antiviral particular. Tethyloperazine es una filial de fenotiazina que realiza un seguimiento del foco de arcadas y la zona quimiorreceptora, reprimiendo las náuseas y el escupido, y en los sistemas administrativos de ajuste. Pedacitos H1 y receptores de histamina muscarínicos. Se muestra en aturdimiento después de la arteriosclerosis, lesión craneal, amistad interna del oído, trastorno de Meniere, y así sucesivamente.
Vasodiladores
Las histaminérgicas, por ejemplo, la betahistina, han sido extremadamente convincentes para el vértigo y las indicaciones neurovegetativas. La betahistina es una ingeniería simple de la histamina, y su relación con los antihistamínicos no se prescribe debido a su farmacodinámica. Este medicamento demuestra un movimiento alucinante en los receptores de histamina: es un agonista intermedio de los receptores H1 postsinápticos y un oponente de los receptores H3 presinápticos.
En el oído interno, sus pertenencias forman parte de una vasodilatación que ocurre primero en las arteriolas y luego en los vasos y vénulas de la estría vascular y el tendón serpenteante, archivando una expansión en la corriente vascular en el vestíbulo. En el núcleo vestibular proporciona una disminución de la sensibilidad mediante métodos para una restricción subordinada de las neuronas que reaccionan en el segmento polisináptico de la capacidad mundial del núcleo, lo que aclara una parte del impacto antivertiginoso y la disminución del término de el nistagmo.
Además, es concebible que la asistencia de la transmisión de histamina implique un pago que restablezca la agravación causada por un especialista en el circuito de transmisión vestibular. Su signo útil es el desorden de Ménière. La resistencia a la medicación es grande y los síntomas de tipo gástrico, raros. La trimetazidina es un vasodilatador marginal que mejora algunas manifestaciones vestibulares. Tiene propiedades antiisquémicas demostradas en numerosos exámenes en pacientes con enfermedad coronaria isquémica, incluido un factor citoprotector intercediendo en procedimientos bioquímicos.
Puesto que esto evita el cambio de la generación de sustratos de vitalidad vital, mejorando la glucólisis que consume oxígeno frente a la anaeróbica (disminución de la corrosión láctica y recuperación del pH apropiado para el funcionamiento de la célula) y asegurando contra los impactos letales de la sobreproducción de glutamato. El oido interno se destaca como parte del sentido de la audición que a merita de un torrente de sangre fluctuante para ayudar y favorecer los procesos de oxigenación.
Las modificaciones en esta corriente y los procedimientos metabólico-isquémicos influyen en el trabajo cocleovestibular. Creando derroche en el control postural y la reacción relacionada con el sonido. En diferentes exámenes clínicos se ha demostrado que la trimetazidina disminuye la recurrencia y la duración del vértigo y aumenta los efectos secundarios de la infección de Ménière.
Vértigo posicional benigno, problema común que tiene solución
La modificación fue por otorrinolaringología, el vértigo posicional paroxístico considerado puede controlarse al 100%. Posteriormente, no merece posponer la recuperación con remedios caseros o medicamentos que solo ocultan la idea del problema. El vértigo posicional paroxístico (VPPB) es más típico que el pensamiento previo. Principalmente influye en los que tienen más de 50 años y es causada por una condición que los expertos llaman otoconia, es decir, la cercanía de pequeñas partículas en ciertos tramos del sentido auditivo.
Estos pequeños componentes son, como regla general, pequeñas gemas de carbonato de calcio que se mueven a la disposición de canales de medio círculo o tubos de la oreja, lo que causa la incomodidad o el vértigo, entre las diferentes indicaciones. De esta manera, el reconocido otorrinolaringólogo Rubén Ramos Alcocer, se trasladó desde el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (adscrito al Ministerio de Salud, en el Distrito Federal), elementos sutiles que el vértigo postural o posicional ha sido caracterizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como viaje mental de desarrollo.
Se comprende que quien padece esta afección se encontrará con náuseas, arcadas, taquicardia, respiración moderada (bradipnea) y sudoración. Casualmente, dado que estas señales son visitadas en individuos que cargan un barco de la nada, la palabra ‘náusea’ es generalmente se usa para describir sus sensaciones. Sea como fuere, ya que esta condición no solo aparece al atravesar el mar, el término trastorno del movimiento («infección de desarrollo», como lo indican sus fundamentos históricos) se ha engendrado para aludir a todo alrededor y más definitivamente a estos efectos secundarios «, dice el maestro.
Maniobras de provocación y liberación
El movimiento Dix-Hallpike (DH) se utiliza para la determinación de vértigo paroxístico benigno del conducto posterior, a pesar del hecho de que es igualmente valioso para el análisis si la tubería influenciada es el canal principal. Al principio, el paciente está sentado mirando hacia adelante, girando la cabeza 45 ° hacia la oreja investigada; Luego se pone al paciente en posición reclinada, con la cabeza pivotada 30 ° por debajo del nivel, y se ven los ojos del paciente, en los que se muestra una carrera del nistagmo de molino de poca actividad (1-5 s) y una longitud limitada para en su mayor parte menos de 30 segundos.
Maniobra de Epley
El movimiento de Epley se utiliza para el reposicionamiento canalicular de otoconia en el tratamiento del vértigo posicional paroxístico amable (VPPB). Comprende en:
- Siéntate con eficacia
- Gire el hacer una línea recta para el lado de la indicación en un punto de 45 grados, y descansa..
- Gire la cabeza aun ángulo mayor de 45 grados hacia el lado opuesto.
- Permanece cinco minutos en esta posición.
- Gira el cuerpo hacia el curso de tu cara, ahora estás apuntando tu cabeza con tu nariz hacia abajo.
- Permanece cinco minutos en esta posición.
- Regrese a la posición de sentado y quédese treinta segundos en esta posición.
- Toda la técnica debe ser repetida dos veces más, por un total de tres veces.
En medio de cada progresión de este método, el paciente puede encontrarse con una incomodidad.