Recuperación de la rinoplastia: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

Para la recuperación de la rinoplastia  el paciente necesita seguir una serie de instrucciones que le permitan volverse a incorporar a sus actividades cotidianas. Para ello,, será necesario guardar el debido reposo y seguir al pie de la letras las recomendaciones del especialista. (Ver artículo: Tratamiento de una fractura de nariz)

la recuperacion de la rinoplastia

¿Qué es la rinoplastia?

La rinoplastia es una cirugía en la nariz que busca cambiar o modificar problemas relacionados con el aspecto físico de las personas que por alguna razón, no están conformes de su apariencia y desean cambiar su imagen. La rinoplastia también representa una salida para las personas que han sido víctimas de accidentes que han deformado su nariz o por problemas al momento de nacer.

Recuperación de la rinoplastia ventajas

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico que tiene varias bondades para las personas que necesitan este tipo de cirugías. Sabemos que toda operación representa un riesgo, sin embargo, hay casos donde las personas, por diferentes causas han sufrido daños graves en ka nariz y necesitan, por razones estéticas, ser intervenidas.

Entre las ventajas que ofrece una cirugía de nariz o rinoplastia están:

  • Modificar, a través de la cirugía, la forma y el tamaño de la nariz.
  • Eliminar el aspecto de joroba que suelen tener algunas personas
  • Cambiar o recuperar el aspecto de la punta, así como los diferentes ángulos de la nariz
  • Hacer cambios de la nariz relacionados con la edad del paciente.
  • Corregir daños ocasionados por accidentes y traumatismos
  • En tiempo de la  recuperación de la rinoplastia es relativamente corto.

A la hora de realizar esta cirugía, es importante tener en cuenta que los cambios deben hacerse sin causar alteraciones al resto de las fisionomías de las personas. Aquí, es importante la pericia del médico tratante, ya que lo que se busca es que prevalezca la naturalidad y la armonía estética en el rostro del paciente y que al final,  se consigan resultados realmente satisfactorios.

la recuperacion de la rinoplastia

Ventajas funcionales

Además de resolver el aspecto estético del paciente, la rinoplastia es una salida para tratar algunos problemas importantes como son:

  • Resolver problemas relacionados a obstrucción provocados por una desviación del tabique nasal.
  • Eliminar algunas malformaciones en la nariz, que también obstaculizan el correcto funcionamiento del sistema respiratorio.
  • Eliminar problemas de ronquidos, que también afectan a las personas durante el sueuño.
  • Ayudar a pacientes con patologías adquiridas antes,  durante o después del nacimiento.
  • Reconstrucción de nariz cuando la persona a tenido accidentes graves. (Ver artículo: Nariz tapada)

¿Quién debe someterse a una rinoplastia?

Para muchas personas resulta una necesidad, más que un capricho o banalidad el hecho de ser sometidas a una rinoplastia. Cuando un defecto de la nariz es producido por un accidente y la persona queda con daños severos que afectan tanto su salud como su aspecto físico, la rinoplastia resulta un alternativa que coadyuvará a resolver ambos problemas.

La rinoplastia puede ser una intervención quirúrgica cien por ciento efectiva sí es realizada por un especialista que esté realmente cualificado. En este sentido, el paciente debe asegurarse de que a la hora de tomar esta decisión, contará tanto con el cirujano y el equipo adecuado para que los resultados sean óptimos, sin embargo, existen algunas consideraciones a ser tomadas en cuenta como son:

  • La salud: Para la puesta en práctica de cualquier tipo de cirugía, la persona debe estar en perfecto estado de salud, de esta manera, la persona no correrá riesgos en la sala de operaciones.

la recuperacion de la rinoplastia

  • Estabilidad emocional y psicológica del paciente: Es necesario que la persona goce de buena salud mental y psicológica, ya que de presentarse cualquier dificultad, el paciente esté en la capacidad de asumir los riesgos.
  • Expectativas: Muchas veces las personas se someten a una cirugía con muchas expectativas, sin embargo, a veces los resultados no son los esperados, por esta razón, es necesario no crearse falsas expectativas, sino estar conscientes que pueden haber cambios o situaciones inesperadas que a veces ocurren en toda cirugía.
  • Es importante que la persona tenga la edad adecuada para realizarse una rinoplastia, así como la madurez psicológica, que se considera que es a partir de los 18 años de edad.

la recuperacion de la rinoplastia

Recuperación de la rinoplastia

La recuperación  de la  rinoplastia, como cualquier otra cirugía necesita tiempo y paciencia de la persona que ha pasado por este proceso. Es normal, que después de la cirugía el paciente sufra de varios traumas post-operatorios como son inflamación de gran parte de la cara y osbre todo de la nariz. También se experimenta fuerte dolor y sangrado.

Es importante resaltar, que no todos los síntomas son iguales, ya que cada paciente es un universo y puede pasar que algunos tengan sólo algunos de ellos y que la recuperación sea más rápida. Lo más habitual, es que los efectos secundarios vayan desapareciendo paulatinamente durante los días o las semanas siguientes a la intervención y los resultados finales, sólo se alcanzan después de transcurrido un año o quizás un poco más.

La recuperación de la rinoplastia radica en permanecer el mayor tiempo posible de reposo, evitando hacer esfuerzos y dormir en una posición que no lesione o afecte la cirugía. Sí hay presencia de dolor, se deberá tomar calmantes y fármacos para bajar la inflamación y edemas tanto del rostro como de la nariz.

Después de unos días, será necesario la visita al especialista para retirar el vendaje, el tapón de la orificios nasales y el yeso, sólo los puntos serán removidos después de dos semanas de la cirugía.

La recuperación de la rinoplastia de forma total,  tarda aproximadamente un año, sin embargo, de forma gradual, el resto de los síntomas irán desapareciendo de forma progresiva, hasta que el paciente esté completamente restablecido. Cuando es necesario abrir por fuera, la cicatriz es casi imperceptible a los pocos días y con el tiempo se va borrando sin dejar ningún tipo de huella o marca en el rostro del paciente. (Ver artículo: Hiposmia)

la recuperacion de la rinoplastia

Recuperación de una rinoplastia cerrada

En lineas generales, la recuperación de la rinoplastia cerrada es bastante rápida si la comparamos con la técnica de cirugía abierta., la cual reviste más trabajo para el cirujano y resulta más invasiva para el paciente.

En la rinoplastia cerrada la técnica quirúrgica no necesita que la nariz sea tocada por fuera, sino que el especialista realizará la incisión por la parte interna de las fosas nasales. Cuando el paciente es enviado de vuelta a casa, deberá usar por unos días una especie de mascara protectora para de esta forma evitar algún tipo de lesión o deformación de la cirugía.

Durante los primeros días, el paciente deberá dormir con la cabeza hacia arriba, esto ayudará a bajar la inflamación y que los hematomas no se expandan hacia otras zonas del rostro. Si se presentará alguna eventualidad durante el post-operatorio, será necesario acudir al cirujano de forma inmediata para que realice el respectivo correctivo a tratamiento que amerite el paciente.

larecuperacion de la rinoplastia

Reuperacion de una rinoplastia abierta

Una rinoplastia abierta es una cirugía de la nariz en la cual es necesario realizar una incisión en la zona llamada columela y desde allí, poder llegar al tabique nasal. La cirugía llevada a cabo utilizando esta técnica quirúrgica es para aquellos casos que revisten mayor complejidad.

Cuando un paciente requiere una rinoplastia abierta, por lo general, es el cirujano el que tiene la última palabra, ya que es la persona encargada de decidir cual técnica quirúrgica se adapta mejor a la problemática que presenta el paciente. Esta es utilizada para resolver problemas estéticos donde el daño es mayor ya sea por accidentes o por malformaciones durante el nacimiento y a la vez también pueden tratarse ciertas patologías funcionales.

La recuperación es un poco más lenta que la cirugía cerrada y requiere mayor tiempo para la total sanación, ya que con esta técnica si es necesario abrir la nariz y esto deja cicatriz en el paciente. Durante la operación el paciente es dormido usando anestesia total  y por o general queda ingresado en la clínica por un día o dos. Esto permita controlar al paciente sí se presentara alguna complicación. (Ver articulo: Tabique desviado)

Una vez en casa, el paciente puede manifestar dolor, lo cual es una condición normal por el trauma que deja la cirugía. Otro de los síntomas es sangrado, moretones en la nariz e inflamación en el rostro. La fosas nasales deben ser protegidas con algodón, los cuales deberán ser cambiados para evitar que se produzca un cuadro infeccioso.

Durante la etapa de recuperación es costumbre colocar en la nariz del paciente una especie de mascara protectora con la cual permanecerá algunas semanas. El tiempo de reposo es fundamental, donde se estipula que en dos semanas la persona puede incorporarse a sus labores habituales.

Recuperación de la rinoplastia día a día

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico, que en lineas generales no resultan tan complicado, pero que sin embargo, representa algunos riesgos para el paciente, así como un tiempo estipulado para la recuperación. Con esta técnica quirúrgica,  la persona tiene la posibilidad de corregir ciertos problemas físicos y también psicológicos que afectan su diario vivir.

Es importante que la persona entienda que debe respetar el tiempo de convalecencia que representa toda cirugía. El papel que cumple el especialista es de suma importancia ya que es la persona encargada de dar los respectivos lineamientos y consejos al paciente antes y después de la cirugía.

La técnica más adecuada debe ser evaluada con el médico tratante y adaptarse a las necesidades de cada paciente. En el caso de optar por una cirugía cerrada, el paciente podrá resolver problemas menores y que no revisten tanta complejidad como aquellos que si necesitan una cirugía de mayor embergadura como la rinoplastia abierta. (Ver artículo: Cacosmia)

la recuperacion de la rinoplastia

Para lograr  una recuperación de la rinoplastia, tomando en cuanta el día a día el paciente deberá tener presente lo siguiente:

  • Tratar en lo posible de no realizar ningún tipo de esfuerzo físico o actividades intensas como alzar peso, correr, practicar deportes. Esto deberá evitarse, al menos las dos primeras semanas después de realizada la cirugía.
  • Se recomienda la persona guarde el debido reposo en casa y acostarse boca arriba para evitar lesionar la nariz. De esta forma no ocurrirá sangrado ni se formarán hematomas en otras zonas del rostro.
  • Está prohibido que la persona se suene la nariz ya que puede provocar un gran sangrado,a sí como pueden ocurrir alteraciones en las estructuras internas que han sido remodeladas.
  • Seguir al pie de la letra el tratamiento médico, tomando los fármacos recetados por el cirujano y luego asistir a los controles regulares hasta que el médico indique que el paciente está totalmente de alta.

la recuperacion de la rinoplastia

Cualquier cirugía necesita un tiempo para que el organismo se adapte a los nuevos cambios que han experimentado. En este sentido, una rinoplastia tiene la ventaja de que la persona, por lo general, se recupera bastante rápido, sin embargo, esto estará acondicionado a cada paciente y a su caso particular. También es importante tener en cuenta, que no siempre todo sale bien y que pueden haber eventuales complicaciones.

El tipo de técnica utilizada también es un factor determinante para la recuperación de la rinoplastia. Cuando la operación es realizada con la técnica conocida con el nombre de rinoplastia ultrasónica, la recuperación del paciente es inmediata a diferencia de las técnicas de rinoplastia cerrada y abierta, ya que la cirugía que se práctica es menos invasiva y no causa casi traumatismos tanto internos como externos.

Cuidados de una rinoplastia

Para que la operación sea cien por ciento exitosa, es necesario que el paciente siga al pie de la letra las indicaciones dadas por su médico tratante. En este sentido, los cuidados dependerán de cada caso y del tipo de intervención a la que ha sido sometida la persona. Entre los consejos que se deben tener en cuanta están los siguientes:

  • Para la recuperación de la rinoplastia, lo primero que de be tener en cuenta el paciente, es el tiempo de reposo, tomando en cuenta el tipo de cirugía que le ha sido realizada.
  • Será necesario seguir al pie de la letra la prescripción médica, que normalmente es a base de analgésicos, desinflamatorios y en los casos más complicados, será necesario recetar antibióticos. (ver artículo: Parosmia)

la recuperacion de la rinoplastia

  • Evitar la práctica de actividades deportivas durante el período de recuperación , así como ciertas actividades domésticas como cocinar o asear la casa.
  • Evitar comer alimentos calientes y sobre todo, procurar que la dieta sea más líquida.
  • Debes intentar hablar lo menos posible y, en la medida de lo posible, evitar reir, llorar o gesticular con la cara durante los primeros días.
  • Procurar no mojar la herida para no contaminarla. Se puede hacer el aseo facial utilizando toallitas húmedas.
  • Evitar el estornudo y en caso de no poder controlarlo, hacerlo cerrando la boca.
  • Preferiblemente, lo recomendable es dormir de frente y no de lado para evitar lesiones y sangrado de la nariz.
  • Evitar el consumo de alcohol y cigarro, a menos por un tiempo hasta que hayan transcurrido algunos meses de la operación
  • No exponerse a los rayos del sol durante los primeros tres meses. (Ver artículo: Sinusitis etmoidal)

la recuperacion de la rinoplastia

Incorporación al trabajo

La rinoplastia es un tipo de cirugía que permite la pronta incorporación a las actividades cotidianas. El paciente puede permanecer hasta una semana de reposo, pero ya al quinto día de haber sido operado puede perfectamente estar incorporado al trabajo, aunque lo aconsejable es que cumpla el tiempo previsto por su médico.

Uno de los aspectos a considerar para que la operación tenga buenos resultados es el descanso y eso implica. mantenerse alejado de las situaciones que generan estrés como algunas profesiones donde la persona se ve obligada a permanecer más tiempo dentro del área laboral y esto puede resultar contraproducente para pacientes que han sido sometidos a una rinoplastia.

Transcurrida la semana y en algunos casos más complejos se recomienda hasta quince días de reposo absoluto para la recuperación de la rinoplastia, donde a la persona se le retirará el vendaje y la férula. pasado este tiempo, el paciente podrá incorporarse sin ningún problema a la vida laboral.

La recuperacion de la rinoplastia

Riesgos de la rinoplastia

Como toda cirugía, la rinoplastia no esta exenta de riesgos, sin embargo, en algunos casos, la cirugía más que una cuestión de estética, puede brindar la posibilidad de cambiarle totalmente la vida a una persona, que por años no se ha sentido bien consigo misma, que ha sido objeto de críticas y de burlas por su apariencia y que la única salida posible es la rinoplastia.

A pesar de los riesgos, resulta una alternativa viable, que en cuestión de horas modifica padecimientos de años. La recuperación de la rinoplastia es rápida y resuelve tanto problemas funcionales  como los estéticos y puede, en algunos que presentan ambas condiciones, ser solucionados a la vez. aplicando la misma técnica quirúrgica.

Algunos de los posibles riesgos, es que el paciente no quede totalmente bien en una primera intervención ya sea por mala pericia de médico o mala praxis o  por alguna complicación de otra patología que tenga el paciente como puede ser problemas para lograr una buena cicatrización o generar alguna infección. (Ver artículo: Sinusitis frontal)

recuperacion-de-la-rinoplastia-14

Lo más habitual en este tipo de intervención es dormir totalmente al  paciente cundo la operación representa más complicación para el cirujano.  En los casos de rinoplastia abierta la sedación es completa. Cuando es una rinoplastia cerrada la sedación es intravenosa y la anestesia es local.

Dentro de los posibles riesgos que pueden existir al realizar una rinoplastia se pueden considerar los siguientes:

  • El tiempo de los síntomas pueden prolongarse sí la persona no es operada correctamente, por lo que puede experimentar dolor, inflamación e incluso, infeción.
  • Que la operación no cumpla las expectativas del paciente.
  • Una reacción desfavorable al momento de ser aplicada la anestesia y que genere complicaciones graves para el paciente.
  • Que la persona tenga que ser intervenida por segunda vez, ya  que en la primera nos se obtuvieron los resultados esperados.

la recuperacion de la rinopalstia

Puede darse el caso de que la persona caiga en manos de un cirujano no especializado, que en lugar de resolver un problema provoque más daño del ya existente y la persona pueda sufrir otras  complicaciones. A esto se le conoce como mala praxis médica y se han dado casos, donde el paciente ha quedado en estado vegetal o incluso, han perdido la vida.

Existen cirujanos sin la debida capacitación ni mucho menos la certificación, que por obtener dinero, han dejado a pacientes con serias deformidades,, por lo que es necesario practicar una segunda cirugía, que tendrá un fin netamente reconstructivo del daño causado en la primera intervención quirúrgica.

recuperacion de la rinoplastia

Precio de una rinoplastia

La técnica quirúrgica que posibilita un cambio de la fisonomía de una persona, representa una gran inversión a la que muchas personas están dispuestas a pagar. La rinoplastia, a la larga representa una garantía, tanto en salud como a nivel estético y donde ve tanto el costo, sino el resultado y los beneficios que de ella va obtener.

El costo de una operación con estas características va a variar de acuerdo a lo que el paciente requiera y también del lugar donde se realice la intervención. También hay que tener en cuenta la clínica y al personal médico encargado de realizar el procedimiento quirúrgico.

Para los pacientes que gozan de pólizas de seguros, esto resultará una gran ventaja en comparación con aquellos pacientes que deben asumir el costo total de la operación por ellos mismos, como es el caso de cirugías que no tienen un fin funcional, sino más bien cosmético.

El paciente deberá tener la precaución de que por ahorrar costos caiga en manos de personas no capacitadas para realizar este tipo de cirugía estética, que solo deber realizada por un equipo médico que le garantice a la persona un trabajo de calidad y que al final, el resultado sea el esperado. Para ello debe buscar un cirujano especializado y certificado en rinoplastia. Preferiblemente, que sea reconocido. (Ver articulo: Puente nasal ancho)

Rinoplastia con cirugía láser

Para muchas personas resulta difícil pararse frente al espejo y ver que su apariencia no le resulta del todo agradable. En un gran porcentaje de estos casos la disconformidad se relaciona al aspecto a la forma que tiene su nariz, por esta razón, muchos de ellos deciden recurrir a la cirugía estética.

La nariz, es la facción del rostro donde más se fija la atención y esto viene dado ya sea por el tamaño y la forma que tenga cada individuo. Cuando por alguna razón, estas proporciones no se ajustan a los estándares de belleza establecidos por la sociedad,  las personas comienzan a sentir el deseo de cambiar su apariencia y esto los motiva a buscar una salida a eso, que para ellos representa un problema.

Pero no sólo tiene que ver el aspecto estético. Hay pacientes, que por haber sufrido un accidente o por haber nacido con algún defecto en la nariz, requieren de la cirugía. Esto en cierta forma, ya es considerado un problema de salud o lo que los especialista llaman una cirugía funcional, que reviste más complicaciones y cuidados que la cirugía con fines estéticos. (Ver artículo: Papiloma invertido)

respuesta

Por lo general, las personas que buscan esta salida, también buscan incrementar su autoestima , ya que no se siente contentos con su apariencia física. Se podría decir, que es la solución a un problema que tienen más connotación psicológica que otra cosa, pero que al mismo tiempo es una solución a otras patologías relacionadas con la salud.

Optar por una rinoplastia con láser resulta una ventaja dentro de las diferentes técnicas que actualmente se utilizan para realizar una cirugía de nariz. Una rinoplastia con la técnica láser es una alternativa que deja excelentes resultados además de brindar otras ventajas al paciente. es una cirugía, que en los últimos años ha tenido mucha demanda por ser menos invasiva y con menor riesgo que los otros tipos de cirugías tradicionales.

La rinoplastia con láser es realizada por un cirujano especializado, quien en la mayoría de los casos cuenta con la asistencia de un Otorrino. La operación requiere que el médico realice incisiones más precisas en la nariz , causando el menor daño posible sobre la estructura nasal. (Ver artículo: Rinofima)

la recuperacion de la rinoplastia

Puede ser empleado tanto para una rinoplastia abierta como para la cerrada y resulta un técnica innovadora y bastante efectiva para resolver daños dejados en cirugías anteriores como pueden ser una cicatrización defectuosa o alguno tipo de deformidad.

Una de las grandes bondades de esta cirugía es que resulta menos invasiva que las cirugías convencionales y la recuperación de la rinoplastia es inmediata, no requiere tantos cuidados durante el período post-operatorio. El paciente, en pocos días podrá estar incorporado a su vida normal.

Una de las recomendaciones que debe tener presente el paciente es que independientemente de la técnica elegida, debe siempre asegurarse que tanto el especialista como el lugar a elegir para la cirugía tengan las condiciones sanitarias adecuadas y que el personal médico esté realmente capacitado para realizar la operación. Esto debe hacerse con a finalidad de asegurar su bienestar y que a la larga obtenga los resultados esperados.

la recuperacion de la rinoplastia

Recuperación de la rinoplastia con técnicas  menos invasivas

Existen otras técnicas aplicadas a la recuperación de la  rinoplastia, que puede resultar menos invasivas que las ya tradicionales y que pueden dejar en el paciente excelentes resultados. Para la aplicación de las mismas, no es necesario recurrir a una cirugía como tal, sino que a través de la implementación de otros mecanismos se pueden corregir algunos defectos en la nariz.

Son técnicas menos invasivas donde sólo se coloca directamente en la nariz del paciente ciertas sustancias para resolver problemas como una simetría de la nariz. Son productos que contienen rellenos, que son fácilmente reabsorbibles o de condición permanente en la zona tratada. Otras de las sustancias bastante empleada en estos casos es el botox, la cual sirve para resolver problemas en la punta de la nariz.

Todas estas técnicas innovadoras sólo pueden ser usadas como una salida para resolver anomalías o deformidades derivadas de una rinoplastia. es decir, pueden emplearse para realizar retoques en pacientes que no quedaron satisfechos con los resultados. (Ver artículo: Cáncer de la nariz)

la recuperacion de una rinoplastia

Deja un comentario